• Adicciones

    El tabaco, factor de riesgo de cáncer de vejiga

    El tabaquismo no sólo aumenta las probabilidades de desarrollar un cáncer de pulmón sino también de vejiga. Hasta ahora, se pensaba que los fumadores tenían un riesgo tres veces superior al de la población de sufrir esta enfermedad, pero un nuevo análisis indica que es aún mayor. Aunque la tasa de adictos al tabaco ha descendido en EEUU y otros países occidentales en las últimas décadas, la incidencia del cáncer de vejiga se ha mantenido estable en todo este tiempo, con unos 350.000 nuevos diagnósticos al año en el mundo. «La composición de los cigarrillos ha cambiado en los últimos 50 años, con una reducción de la nicotina y el…

  • Adicciones

    La adicción a la comida es similar a la adicción a las drogas

    Un estudio que será presentado en el encuentro anual de la Society for the Study of Ingestive Behavior (SSIB) de Estados Unidos, organización especializada en la investigación de los hábitos alimenticios, ha revelado que se puede llegar a desarrollar adicción hacia los alimentos sumamente sabrosos, hasta el punto de presentar patrones de consumo compulsivo de éstos. Dichos patrones serían similares a los observados en adictos a las drogas o al alcohol, aseguran los expertos. Los investigadores utilizaron un cuestionario originalmente desarrollado por especialistas de la Universidad de Yale, para evaluar a un grupo de hombres y mujeres obesos y la relación de éstos con siete síntomas señalados por la American…

  • Adicciones

    Alertan sobre el consumo de éxtasis en la Argentina

    Creció más que en toda la región. De acuerdo al estudio de las Naciones Unidas, aquí el 2,6% de los jóvenes confesó haberlo tomado. Así, el país se acercó a Chile, que es el principal consumidor de esta droga sintética. Cada vez son más las personas en el país que confiesan haber consumido drogas sintéticas. Éxtasis o metanfetamina, los llamados estimulantes “de diseño” se extienden en el mundo, al punto de ser, después del cannabis, la segunda droga ilícita más utilizada a nivel global. La Organización de las Naciones Unidas contra la droga y el crimen (ONUDC) presentó en los últimos días un informe en el que muestra su “preocupación”…

  • Adicciones

    Drogas sintéticas son las segundas más utilizadas después del canabis (ONU)

    Las drogas sintéticas han pasado a ser por delante de la cocaína y la heroína el segundo tipo de droga consumidas en el mundo, señaló la Organización de las Naciones Unidas contra la droga y el crimen (ONUDC) en su informe anual publicado el martes.Después del canabis, los estimulantes del tipo anfetaminas (ATS) son la segunda droga más utilizada en el mundo delante de la cocaína y la heroína», según el informe de la ONUDC.La agencia destaca las transformaciones del mercado de los estupefacientes y el amumento del número de laboratorios clandestinos para elaborar ATS que han sido descubiertos.»El mercado de las ATS ha evolucionado de una industria de fabricación…

  • Adicciones

    Redes sociales elevarían el consumo de drogas en jóvenes

    El tiempo que pasan conectados a las redes sociales incrementa el riesgo de que los adolescentes fumen, beban alcohol y consuman drogas, según indica un sondeo nacional sobre actitudes relacionadas con el abuso de sustancias efectuado en Estados Unidos. Washington.- El tiempo que pasan conectados a las redes sociales incrementa el riesgo de que los adolescentes fumen, beban alcohol y consuman drogas, según indica un sondeo nacional sobre actitudes relacionadas con el abuso de sustancias efectuado en Estados Unidos.  En un día típico, el 70% de los jóvenes estadounidenses de entre 12 y 17 años -unos 17 millones de adolescentes- pasaron desde un minuto hasta varias horas en Facebook, MySpace…

  • Adicciones

    El alcoholismo es una amenaza para la mujer

    El estrés, las hormonas, el sobrepeso, la menopausia y otros temas de salud representan un reto para las mujeres. No solo los hombres presentan abuso o dependencia del alcohol, ya que también se ha observado en las mujeres de diferentes edades. Durante el año 2002, el Departamento de Salud de Puerto Rico reportó un total de 767,559 (59.9%) mujeres de 15 a 64 años de edad que han usado alcohol alguna vez en su vida. De estas, 60,491 (66.9%) eran mujeres embarazadas y 388,378 (65.6%) tenían hijos. Por otro lado, se reportó también un total de 55,640 (4.3%) mujeres que han abusado del alcohol y 21,271 (1.6%) con dependencia al…

  • Adicciones

    El abuso de alcohol a los 18: el camino a la dependencia a los 25

    (CNN) — El abuso de bebidas alcohólicas en los últimos años de adolescencia representan un verdadero problema de adicción, no son sólo una fase, y pueden señalar un problema de alcoholismo al principio de la vida adulta, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en Alcoholismo: Investigación clínica y experimental. En México el 5.7% de los adolescentes menores de 18 años presentan problemas con el abuso o dependencia de bebidas alcohólicas. Sin embargo, estos porcentajes aumentan entre la población de 18 y 29 años, que registra los mayores niveles de abuso de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2008. En este estudio “el hallazgo clave fue que cuantos más problemas relacionados con la bebida…

  • Adicciones

    Advierten sobre el incremento de la ludopatía en la ciudad

    La facilidad y la gran oferta de apuestas que hay para jugar en la ciudad, provoca que esta enfermedad del juego compulsivo esté haciendo estragos en las familias gualeguaychuenses por el endeudamiento excesivo y empobrecimiento. Es el mediodía de un día de un lunes, la ciudad a esa hora se ve agitada de personas que van a buscar sus hijos a la Escuela, corren para llegar a tiempo al banco o al trabajo. Pero otro grupo de gente, de todas las clases sociales hacen cola sobre calle San Martín en la puerta del casino y se muestran impacientes. Son las 12:01 y la gente comienza a ponerse nerviosa, las puertas…

  • Adicciones

    Beber mucho alcohol durante las comidas dificulta seguir una dieta saludable

    Beber alcohol en exceso o tomar bebidas alcohólicas de alta graduación durante las comidas provoca que se consuman menos alimentos saludables y por tanto no favorece el seguimiento de una dieta equilibrada, según un estudio en el que han participado dos investigadores españoles. La investigación, que aparecerá en el número de noviembre de la publicación «Alcoholismo: Investigación clínica y experimental» y que ha sido realizada a partir de 12.037 entrevistas a adultos en la Comunidad de Madrid, constata que consumir fundamentalmente bebidas alcohólicas de alta graduación influye a la hora de tener malos hábitos alimenticios. Uno de los autores, el investigador de la Universidad Autónoma de Madrid José Lorenzo Valencia,…

  • Adicciones

    Hasta el 17% de los trabajadores tiene un consumo de alcohol de «riesgo» en su jornada laboral

    Esto significa que toman al menos tres bebidas durante su jornada laboral Madrid (Efe).- Hasta el 17% de los trabajadores españoles tiene un consumo de alcoholriesgo«, lo que significa que toma al menos tres bebidas durante su jornada laboral. de « De ellos, uno de cada tres -entre el 5 y el 7%- está en situación de «alto riesgo» al compatibilizar su tarea cotidiana con más de cinco consumiciones diarias de alcohol. Estos son algunos de los datos que han llevado a la organización Proyecto Hombre a desarrollar programas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas en el ámbito laboral, según ha informado hoy, en una rueda de prensa, el…