• Adicciones

    Localizada la zona del cerebro que regula la adicción

    El estudio servirá para desarrollar tratamientos farmacológicos y terapias específicas. Neurocientíficos de la Universidad de Berkeley (EEUU) han localizado las zonas del cerebro donde se llevan a cabo los cálculos que pueden conllevar un comportamiento adictivo y compulsivo. Según publican hoy enNature Neuroscience, la actividad de las neuronas situadas en las corteza orbitofrontal y la corteza cingulada anterior del cerebro es la que regula estas decisiones. El hallazgo podría abrir las puertas al desarrollo de nuevos tratamientos específicos tanto para el tratamiento de las adicciones como para el de los trastornos obsesivo-compulsivos. «Cuanto más entendamos el circuito cerebral donde se toman las decisiones, más sabremos hacia dónde dirigir las terapias,…

  • Adicciones

    El 70% de adictos a drogas sufre trastorno mental

    Cada vez es mayor la evidencia científica que apoya que enfermedades psiquiátricas y síndromes conductuales que comienzan en la infancia, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), predisponen a consumir drogas, principalmente cannabis, a edades muy tempranas. Asimismo, el consumo elevado de estas sustancias aumenta en gran medida el riesgo de desarrollar patología psiquiátrica, como cuadros psicóticos. De hecho, el 60-70 por ciento de los pacientes psicóticos están ‘infectados’ por drogas, según puso de manifiesto Miguel Casas, presidente del II Congreso Internacional de Patología Dual: Conductas Adictivas y Otros Trastornos Mentales, celebrado en Barcelona, y jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebrón. «Conocemos los…

  • Adicciones

    Las adicciones: ¿Una epidemia de la época?

    En la actualidad, las adicciones en general y las tecnoadicciones en particular se han desarrollado en forma exponencial. Los nuevos paradigmas socioculturales, la tendencia a la hiperconectividad tecnológica y la propensión a las relaciones virtuales, sumado a ciertas vulnerabilidades individuales generan un campo fértil para el desarrollo de esta problemática. Generalmente, se acepta como concepto fundamental para definir a una adicción, cuando se sostiene un determinado comportamiento que está generando dificultades en la vida afectiva, social y laboral del sujeto. No se lo puede evitar. Excede su voluntad. Esto tiene un correlato neurobiológico. Cuando se llega a este grado de dependencia con una sustancia o un objeto tecnológico es porque…

  • Adicciones

    Alcoholismo: leyes que se cumplen

    Cumplir las normas y promover el consumo responsable de alcohol contribuyen a proteger la vida de nuestros jóvenes. La encuesta nacional de consumo de sustancias psicoactivas, realizada entre noviembre y diciembre de 2018 y difundida por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), indica que el 19%  de los adolescentes de entre 16 y 24 años entra en la categoría de bebedores con rasgos dominantes de alcoholismo. Estos datos, al cruzarse con los de los accidentes viales protagonizados por jóvenes, reflejan una realidad preocupante.Es el caso de jóvenes cuyos padres relativizan los efectos del consumo de alcohol en sus hijos…

  • Adicciones

    El cigarrillo: una adicción que mata como pocas

    Cuando se fuma un cigarrillo, la nicotina, como un rayo, se distribuye por todo el cuerpo. En 10 segundos llega al cerebro y se libera el camino de la adicción. Según los especialistas, el tabaquismo, que es la principal causa de muerte prevenible en la Argentina, afecta a “casi todos los órganos del cuerpo humano y deteriora la calidad de vida de múltiples maneras”. Sólo en la Argentina hay unos 8 millones de fumadores, y cada año mueren 40 mil personas a causa del cigarrillo. En la Ciudad de Buenos Aires fuma el 31,9% de la población adulta. A diferencia de otros lugares del país, donde los hombres fuman mucho…

  • drogas
    Adicciones

    Record de muertes por consumo de drogas

    El policonsumo está muy extendido en 9 de cada 10 muertes por drogas se ha detectado la presencia de más de una sustancia, sobre todo opioides y cocaína. El consumo de drogas es uno de los principales problemas de salud pública en España. En los últimos 20 años, la infección por VIH ha representado uno de los mayores problemas de salud asociados al consumo de drogas en España, a pesar de que desde finales de los años 90 se ha observado un descenso significativo. Pero el VIH está lejos de ser las única infección que causa del consumo de drogas. Casi tres cuartas partes de las personas que consume drogas…

  • Adicciones

    Consumir cocaína todos los días puede afectar genes en el cerebro

    El consumo diario de cocaína puede alterar la expresión de los genes en el hipocampo, la zona del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria, y reforzar recuerdos que contribuyen a la adicción, según un estudio publicado este lunes en la revista JNeurosci. Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan (EE UU) se propuso averiguar si la exposición frecuente a cocaína podía cambiar la expresión del gen conocido como FosB en el hipocampo, para lo cual hicieron pruebas en de ratones de forma diaria, mientras que a otros roedores les suministraron una solución salina. Los ratones que recibían cocaína mostraron un aumento en la expresión de su gen…

  • Adicciones

    Alcohol rectificado con jugos sintéticos

    «RECTI RECTI». ADOLESCENTES SE EMBORRACHAN Y LOS PADRES NO LO SABEN El fácil acceso a las bebidas alcohólicas, los hábitos de los adolescentes que ven en el alcohol una forma de relacionamiento social, son estudiados en un libro que aborda la problemática Una bebida llamada «Recti recti», y que es elaborada por los adolescentes producto de la mezcla de alcohol rectificado y jugos sintéticos es motivo de preocupación. Un libro llamado «La previa. El consumo de alcohol entre los adolescentes. Guía para padres y Educadores» muestra la problemática actual del consumo de bebidas de los más jóvenes. El trabajo recoge los resultados de una investigación realizada por el doctor Gabriel…

  • Adicciones

    «Su majestad, el bebe»: un modelo de crianza a desterrar

    Expertos coinciden en la necesidad de que los padres pongan límites claros a los chicos. ¿Gratificar o frustrar? He ahí una controvertida cuestión que atraviesa a sucesivas generaciones de padres. «Un buen padre es capaz de gratificar y frustrar», dictamina Miri Keren, psiquiatra infantil de la Universidad de Tel Aviv, Israel, en su visita a la ciudad de Buenos Aires para participar del Congreso Latinoamericano de Primera Infancia. Pero admite que la vertiente de la frustración es la más fallida.   «Durante años en Israel se sostuvo la tendencia a gratificar a los niños, sin decirles que no para evitar el llanto. Y hoy vemos que cuando cumplen dos años…

  • Adicciones

    Hay chicos que se drogan a los 8 años

    A la vez, las autoridades destacan que la provincia es una de las primeras en materia de prevención. Se trabaja en diversos programas que apuntan a la educación y a los medios de comunicación. Laura Castro, referente de Sedronar en la provincia sostiene: “nuestras estadísticas marcan un mesetamiento de la problemática droga. Pero lo que llama la atención y por lo que nos preocupamos demasiado, es que la edad de consumo ha bajado a chicos de 8 años. Las más marcadas en consumo son el alcohol y la marihuana”, añadió.Dadas las estadísticas provinciales se realiza un fuerte trabajo de prevención desde las escuelas con el programa “Quiero Ser”, donde se…