• Adicciones

    La vulnerabilidad del adicto

    Que el consumo de drogas ha crecido de modo sostenido en los últimos años parece ser uno de los pocos diagnósticos en los que nos ponemos de acuerdo todos los argentinos. Encuestas públicas o privadas, artículos de opinión y programas periodísticos o de investigación nos muestran cuán cerca de todos está llegando el fenómeno. Seguramente el lector conoce personalmente a alguien alcanzado por este flagelo destructor. Tal vez algún familiar, un compañero de estudio de los hijos, un vecino. Basta para comprobarlo con mirar las esquinas y plazas de nuestros barrios, escuchar a los docentes, a las familias, a los médicos. La presencia de la droga es manifiesta, está a…

  • Adicciones

    Las falencias para asistir a los adictos

    El fenómeno de la drogadicción afecta a todas las clases sociales, pero en los sectores más vulnerables causa más daño y admiten que es donde se complican las tareas de contención. Al más excluido todavía no llegamos.» Lo reconoció la subsecretaria de Adicciones de la provincia de Buenos Aires, Gabriela Torres. Está claro que el consumo de drogas afecta a todos los estratos sociales, pero también es evidente que provoca mayores daños en los sectores más vulnerables. En los barrios marginales de la Capital Federal y el conurbano bonaerense, a los narcotraficantes les resulta muy fácil instalarse, y a los adictos, muy difícil pedir ayuda para dejar las drogas. Según…

  • Adicciones

    Cocaína, una enemiga silenciosa del corazón

    Daños neurológicos, problemas psiquiátricos, perforación del tabique nasal… Algunas de las consecuencias del consumo habitual de cocaína son muy conocidas. Todos hemos visto alguna referencia a ellas en alguna película o campaña de concienciación. Otras, sin embargo, permanecen más ocultas para la opinión pública. Es el caso de los trastornos de corazón, un grave problema que se deriva directamente del consumo de esta droga y que, además, puede pasar desapercibido hasta que ya es demasiado tarde. Una investigación publicada esta semana en la revista Heart confirma hasta qué punto la cocaína puede afectar al corazón de los adictos sin dar signos de alerta. A través de resonancia magnética, los autores…

  • Adicciones

    Drogas sintéticas son las segundas más utilizadas después del canabis (ONU)

    Las drogas sintéticas han pasado a ser por delante de la cocaína y la heroína el segundo tipo de droga consumidas en el mundo, señaló la Organización de las Naciones Unidas contra la droga y el crimen (ONUDC) en su informe anual publicado el martes.Después del canabis, los estimulantes del tipo anfetaminas (ATS) son la segunda droga más utilizada en el mundo delante de la cocaína y la heroína», según el informe de la ONUDC.La agencia destaca las transformaciones del mercado de los estupefacientes y el amumento del número de laboratorios clandestinos para elaborar ATS que han sido descubiertos.»El mercado de las ATS ha evolucionado de una industria de fabricación…

  • Adicciones

    Definen a las adicciones como una enfermedad cerebral

    La Sociedad Médica Estadounidense de Adicciones publicó una nueva definición de adicción que indica que este no es sólo un mal comportamiento. La adicción, ya sea al alcohol, juego, drogas, o sexo, es una enfermedad crónica del cerebro, no solo un mal comportamiento o mal criterio, dice la Sociedad Médica Estadounidense de Adicciones, ASAM. Por primera vez ASAM ofrece una posición oficial sobre la adicción, una definición que no sólo establece esta problemática en el marco del abuso de sustancias. La nueva definición de adición, como una enfermedad crónica del cerebro, busca ofrecer a las familias y los doctores otras formas de entender los retos con los que se enfrentan.…

  • Adicciones

    El 90% de los adictos, cae en el vicio antes de los 18

    Un estudio reciente revela que 90 por ciento de los estadounidenses que son adictos al tabaco, al alcohol u otras sustancias comenzaron a beber, fumar o usar drogas antes de los 18 años de edad. El estudio también encontró que una cuarta parte de los estadounidenses que comenzaron a usar alguna sustancia adictiva antes de los 18 son adictos, frente a uno de cada 25 estadounidenses que comenzaron a usar una sustancia adictiva después de los 21 años. Y casi la mitad de los estudiantes estadounidenses de secundaria fuman, beben o usan otras drogas actualmente, según los investigadores del Centro Nacional de Adicción y Abuso de Sustancias (CASA, por su…

  • Adicciones

    Alertan de la alta toxicidad de una nueva droga de síntesis detectada en España

    ‘Doves red’ está relacionada con varios casos de intoxicaciones mortales en Europa, se vende por Internet y su consumo es muy minoritario Madrid. (EUROPA PRESS).- El Plan Nacional sobre Drogas alerta de la gran toxicidad de una nueva droga de síntesis detectada en España, denominada Doves red, relacionada con varios casos de intoxicaciones mortales en Europa, si bien ha descartado «absolutamente» que suponga un grave problema de salud pública en nuestro país, donde no se ha registrado ninguna intoxicación mortal, ya que «su consumo es muy minoritario y en momentos muy puntuales». Fuentes del Plan han precisado que se detectó su consumo por primera vez en España en fiestas en…

  • Adicciones

    Abuso de drogas y comorbilidad psiquiátrica en adolescentes

    El abuso de drogas es un problema significativo que afecta a la población adolescente, especialmente en presencia de comorbilidades psiquiátricas. El tratamiento puede ser satisfactorio para aliviar ambos cuadros clínicos y mejorar el pronóstico. Introducción La prevalencia de abuso de sustancias en la población adolescente es elevada. Este cuadro puede acompañarse por conductas de riesgo y trastornos psiquiátricos comórbidos. Lamentablemente, el diagnóstico de estos pacientes no es adecuado debido a que los adolescentes no siempre cumplen los criterios incluidos en la cuarta edición del texto revisado del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR). Epidemiología del abuso de drogas Los resultados de diferentes estudios permiten indicar que la…

  • Adicciones

    Cerca de 700 mil argentinos serían hipertensos debido al excesivo consumo de alcohol

    Se advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de alcohol y su relación con las fallas en el corazón.   La adicción al alcohol es una de las principales causas de infarto o accidentes cerebro-vasculares, según se probó en el último Congreso Argentino de Hipertensión Arterial.  Los médicos que tratan dicha enfermedad no solían preguntar a sus pacientes por este tipo de hábitos, y menos aquellos que no siguieran los estereotipos sociales o prejuicios con que habitualmente se relaciona al consumo de drogas. De esta manera se pasaba por alto un factor fundamental de riesgo para el paciente. “Hoy estamos logrando que la pregunta por el consumo de alcohol o…

  • Adicciones

    Ariel Wilner: “Lo que está pasando es una locura”

    El biólogo argentino declaró ver “padres que celebran que sus hijos adolescentes planten y fumen marihuana” y dijo estar sorprendido por la “ilusión cognitiva” de la inocuidad del cannabis cuando la ciencia ha probado el daño cerebral que genera. En el marco de una charla por la reunión mensual del foro Usina de Justicia cuyo tema era la incidencia de la droga en el delito y otras conductas de riesgo, Wilner alertó sobre un fenómeno social creciente: que los padres vean con buenos ojos el hecho de que sus hijos consuman “en casa”. A pesar de haber abordado el tema desde un punto de vista más social que científico, el…