Un grupo de científicos descubrió que el consumo de drogas es nocivo para el rendimiento sexual en los hombres. Algunas drogas, como la heroína y la cocaína, perjudican el placer sexual. En tanto que el alcohol dificulta la erección. Según los resultados de un estudio publicado en la revista “Journal of Sexual Medicine” y llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Granada y la Universidad Santo Tomás de Colombia contradicen estudios previos que aseguraban que, a las tres semanas de abandonar el consumo, la función sexual volvía a la normalidad. Se evaluó el funcionamiento sexual de un total de 905 varones, de los que 550 estaban diagnosticados de…
-
-
Los consumidores de cocaína tienden a ser negativos y no controlan sus emociones, según un estudio
Los consumidores de cocaína son «más sensibles» a emociones negativas y «menos capaces» de controlar estos estados emocionales, según demostró biológicamente un estudio de investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU-UCH) de Valencia y de la de Granada.Según informaron desde la institución, la dependencia de la cocaína está «asociada a un pronunciado aumento de las emociones negativas, que persiste aunque se abandone el consumo de esta sustancia». La identificación de las áreas cerebrales afectadas en este proceso resulta de «gran ayuda» para tratar a aquellas personas que intentan abandonar el consumo. Con este objetivo, el investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la CEU-UCH Samuel Asensio Alcaide ha participado en un estudio en colaboración con…
-
Los padres hasta pagan para que sus hijos dejen internet
Es una de las estrategias válidas para que los niños y jóvenes dejen de pasar tantas horas frente a las pantallas. Cursos para combatir excesos. Por Gisela Nicosia “Escondía el teclado detrás de un mueble y me llevaba el mouse en la cartera para irme a trabajar más tranquila porque mi hijo se la pasaba en la PC. Estaba muy preocupada, él estaba todo el día encerrado en su pieza con la computadora”, cuenta Susana Reynoso, y su relato resume lo que dicen los padres cuando van por ayuda para sus hijos tecnoadictos. Desde las primeras horas de la mañana, en el trabajo, en un cibercafé, en la casa mientras…
-
¿Cómo saber si su hijo consume drogas?
Los psicólogos de la Fundación Manantiales, Lic. Ruben Valder y Lic. Carolina Ponce De León participaron del programa Calidad de vida, en cual explicaron cuáles son los síntomas principales y qué hacer ante la sospecha del consumo en el ámbito familiar. Según los especialistas puede ser difícil detectar el consumo de drogas, pero hay algunos indicadores: el trastorno del sueño, pérdida de trabajo, pérdida de peso, hiperactividad, problemas a nivel educativo o en el aprendizaje, así como la presencia de utensilios utilizados para consumir como pipas, bolsas, encendedores. El Lic. Ruben Valder también indicó que las adicciones surgen en la juventud y en la adolescencia cuando la persona sufre cambios…
-
Advierten sobre el crecimiento de una «cultura del narcotráfico» en el país
Un especialista mexicano y un juez local alertaron sobre la penetración de bandas y la mayor violencia. México pagó con 50.000 muertes los cuatro últimos años de batalla contra el narcotráfico. Casi una guerra urbana de baja intensidad. En los años 80 y 90 fue Colombia el centro de atención mundial sobre los efectos sociales, políticos y económicos de las drogas. Hoy todos miran a México en un intento de entender lo que allí ocurre. «El narcotráfico debería ser un crimen de lesa humanidad por los estragos que causa», dijo Miguel Ponce Edmondson, que fue director general de la filial mexicana de Interpol. En una charla organizada por la Asociación…
-
El cigarrillo impacta el doble en las arterias femeninas
Es el resultado de un estudio presentado por la Sociedad Europea de Cardiología. El daño de fumar, medido por el engrosamiento de las paredes arteriales, es mucho mayor en las mujeres que en los hombres. Fumar causa más daño arterial en las mujeres que en los hombres. Si bien es sabido que el tabaquismo se asocia al engrosamiento de las paredes arteriales (proceso conocido como aterosclerosis) en ambos sexos, ahora se estableció que el impacto de este proceso es mayor en ellas que en ellos. Precisamente, se estima que se produce aproximadamente el doble de daño. Ésta es la principal conclusión a la que arribó un grupo de investigadores que…
-
Cómo son los tratamientos para recuperarse de la drogadicción y el alcoholismo
El Lic. Juan José Aboy, director de Relaciones Institucionales de Fundación Manantiales en Uruguay, fue entrevistado por María Isabel Meirelles para el programa «El Espejo». Explicó cómo es el proceso de recuperación de un adicto a la droga y el alcohol. También, pacientes de la Fundación dieron su testimonio sobre su rehabilitación y salida del oscuro mundo de la droga.
-
Los casos de adicciones sin sustancias tratados en último año aumentan un 52%
Los casos de personas tratadas por adicciones sin sustancias han aumentado en un 52 % en 2018, algo que hace pensar a los expertos que éstas se están convirtiendo en «la gran demanda» y la tendencia, aunque aún las drogas tradicionales son el motivo por el que acuden más españoles a los centros. Esta es una de las principales conclusiones del estudio que ha realizado la Red de Atención de Adicciones (UNAD) con el Colegio de Sociólogos, a partir de más de 48.000 encuestas a personas, que han sido atendidas en 131 entidades de la red. «La tendencia la tenemos muy clara y son las adicciones sin sustancia. La heroína tuvo su tiempo en los años…
-
Opinión: Más políticas para proteger a las personas
Cada vez que se produce el secuestro de una gran cantidad de droga o se desbarata una sofisticada organización que la trafica, la mayoría de nosotros experimenta sensaciones encontradas. Por un lado, la celebración de una noticia que es indudablemente buena. Por otro, la inquietud que nos produce asomarnos a un mundo oscuro y paralelo con el que convivimos sin darnos mucha cuenta. Para el primer caso no sería fácil calcular cuánta salud o cuánta vida ha sido preservada por cada tonelada de cocaína que se saca de circulación. Ni puede estimarse en qué medida afecta al narcotráfico que alguno de sus segmentos sea desactivado. Es muy posible que de…
-
La otra cara del consumo de alcohol
Desde el servicio de adicciones del hospital dicen que los accidentes y la violencia son indicadores. Afirman que: «La tendencia está en alza en jóvenes». Y que no hay signos de cambio inmediato. Las guardias del sistema de Salud reflejan un incremento de pacientes con problemas derivados de la ingesta de alcohol. Neuquén > La información oficial indica que el consumo de alcohol y drogas ilegales en la provincia genera 900 consultas anuales y 40 pacientes promedio por mes que llegan a ser internados y tratados por el programa de Adicciones de la subsecretaría de Salud. Pero esos son los casos que son captados directamente por el sistema. Por fuera…