• Adicciones

    El 70% de las mujeres en tratamiento por drogas ha sufrido maltrato infantil

    La reunión, organizada por la Sociedad Española de Patología Dual y a la que asisten más de doscientos profesionales, analiza el uso y los tratamientos con opiáceos desde una perspectiva de género, la adicción a estas sustancias en casos de estrés postraumático o los trastornos de personalidad que pueden generar este tipo de drogas. El psiquiatra Bartolomé Pérez Gálvez, coordinador del encuentro, ha dicho que hay muy pocos estudios en patología dual sobre mujeres. En general, según este experto, la mujer es casi «invisible» en los ensayos clínicos en psiquiatría y drogodependencias. De cada cuatro pacientes en tratamiento sólo uno es mujer y ellas sufren más el estigma y el…

  • Adicciones

    Crystal Meth, una de las drogas más peligrosas

    El Crystal Meth es una metanfetamina altamente adictiva que estimula el sistema nervioso central, provocando euforia y excitación. Le dicen Cristal por su forma que parecen pequeños pedacitos de cristal blanco, aunque también se puede presentar como un polvo blanco o amarillo. Es conocida también como «speed», «met», «tiza», «hielo», o «vidrio». Asimismo, se la llama “píldora del miedo” porque causa la suspensión de la conciencia y la noción de riesgos, o “Day of Birthday” (día de cumpleaños) porque provoca un placer intenso que recuerda al día de nacimiento. En los últimos 15 años, esta droga se hizo muy popular, y se convirtió en una de las más adictivas ya…

  • Adicciones

    Vinculan el apetito por los alimentos salados con la drogadicción

    Un grupo de científicos descubre que el patrón genético que activa la apetencia de sal es el mismo que regula la adicción a la cocaína. Un grupo de investigadores de la Duke University Medical Center (Estados Unidos) y la Universidad de Melbourne (Australia) ha demostrado que las drogas adictivas activan las mismas células nerviosas y conexiones neuronales en el cerebro que el apetito por la sal. El estudio aparece publicado en la edición online de la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). El experimento con roedores muestra cómo la regulación de ciertos genes tiene lugar en el hipotálamo, una parte del cerebro que controla el equilibrio…

  • Adicciones

    Oxi, la droga que está causando estragos en Brasil

    El olor a plástico quemado y combustible emana de pequeños grupos de personas que consumen drogas al amparo de la oscuridad en las plazas de ciudades de la Amazonía en Brasil. Son adictos del oxi, una droga que está causando estragos en pueblos y ciudades del Amazonas, gracias a su bajo precio, alrededor de US$1,00 la dosis. La droga, una versión más sucia y devastadora del crack, es conocida también por su gran propensión a causar adicción «La vida en las calles es dura. Tengo que encontrar dinero todos los días para comprar drogas y si no, no duermo», dijo a la BBC un adicto de oxi que habla entre…

  • Adicciones

    Adicciones: hallan una pieza clave

    Por primera vez pudieron mostrar in vivo cómo funciona un mecanismo de autoinhibición neuronal Aunque lo hagamos de forma totalmente inconsciente, para que nuestras neuronas dialoguen entre sí es necesario que se produzca un intercambio químico: la liberación de neurotransmisores, como la dopamina.Esta molécula interviene en la detección y anticipación de estímulos placenteros y en las adicciones, y es producida por un grupo de neuronas cuyo desequilibrio puede determinar la aparición de trastornos como la esquizofrenia, el déficit de atención y el mal de Parkinson.»La dopamina es fundamental para que podamos movernos y organicemos nuestras acciones en el espacio y el tiempo», explica el doctor Marcelo Rubinstein, investigador del Instituto…

  • Adicciones

    La adicción a Internet ya es comparada con el abuso de otras sustancias adictivas

    La adicción a Internet, no reconocida oficialmente como un problema psicopatológico, tiene cada vez más prevalencia y públicamente es considerada un problema potencial similar a los trastornos ya existentes.    Introducción Lee Seung Seop logró sus 15 minutos de fama de una manera muy trágica. El reparador de calderas de 28 años sufrió un paro cardíaco a raíz de un exceso de juego por Internet que duró 50 horas, durante las que no comió ni durmió. A su muerte, se solicitó una investigación sobre el problema de la adicción a Internet en Corea, donde las estimaciones actuales icen que el 4% de los niños sufre de la enfermedad. Las estimaciones…

  • cocaína
    Adicciones

    Cocaína adulterada pudre la piel humana, dijeron médicos

    Médicos estadounidenses alertaron al público sobre una rara condición que han observado en varios pacientes usuarios de cocaína en Los Ángeles y Nueva York, quienes han desarrollado una severa reacción cutánea tras usar la droga al parecer adulterada con un medicamento para veterinarios. En un reporte publicado en la Revista de la Academia Americana de Dermatología, los médicos revelaron que han tratado a por lo menos seis pacientes con porciones de piel necrótica (muerta) en sus orejas, nariz, mejillas y otras partes del cuerpo. En San Francisco, según el reporte, otros médicos han reportados dos casos similares, y los científicos creen que se debe a una sustancia llamada levamisole, cuyo…

  • drogas
    Adicciones

    200.000 personas morirán este año por consumo de drogas

    El secretario General de la ONU pidió el fin de la discriminación contra las personas dependientes de drogas ilícitas e instó a que se le ofrezca acceso a servicios médicos. “La drogadicción es una enfermedad, no es un delito”, dijo Ban Ki-moon en una ceremonia donde se lanzó el Informe Anual de la Oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito (ONUDC). “Hoy viven en el mundo 210 millones de drogadictos, de ellos unos 200.000 morirán este año. Cada tres minutos alguien muere de esta enfermedad prevenible y esto es una tragedia global”, dijo Ban. El titular del Organismo mundial señaló que el informe pinta un sombrío panorama…

  • Adicciones

    Consumir alcohol o drogas aumenta la probabilidad de morir de forma violenta

    El consumo de alcohol y drogas está relacionado con la probabilidad de que una persona sufra una muerte violenta, según una investigación de la facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (Brasil), publicada en la revista ‘Injury’.En concreto, los investigadores han hallado que el alcohol o el consumo de, al menos, un tipo de droga está relacionado con el 55 por ciento de las muertes violentas que han ocurrido en São Paulo entre junio de 2014 y diciembre de 2015, el período estudiado. Para obtener los datos, el investigador epidemiológico postdoctoral Gabriel Andreuccetti ha usado un método de muestreo basado en la probabilidad con la ciudad como ‘target’…

  • Adicciones

    Comprar de manera compulsiva, ¿un problema emocional?

    El hecho de consumir de manera compulsiva es “solo la punta del iceberg” de un problema emocional, que “se arraiga en lo más profundo de la psique de quien lo padece”, según Miguel Sánchez, especialista en Psicología en el Hospital Quirónsalud Torrevieja. En esta línea, expertos apuntan que la autoestima de una persona puede aumentar hasta un 17% en el momento de adquirir determinados bienes de consumo. Las compras compulsivas y no planificadas, de artículos que no se necesitan, por un importe que supera sus posibilidades económicas, “constituyen, a grandes rasgos, las características que definen a un adicto a las compras, un trastorno que, en muchas ocasiones, no se percibe…