Según la Reserva Federal advierte, los jóvenes trabajan menos por la adicción a los opiáceos y las muertes por sobredosis. La primera causa de muerte en los Estados Unidos entre los ciudadanos menores de 50 años de edad no es el suicidio, el cáncer, los accidentes automovilísticos, o la violencia con armas de fuego, sino las drogas. La adicción trae consecuencias que van tan lejos como para interrumpir la lectura de la cifra de desempleo o paro de baja. Este drama lo tiene esto como gran paradoja. Como presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen, la principal autoridad económica del país, explica el abuso de drogas explica por qué la…
-
-
Trastornos alimenticios, ¿cuáles son las señales para identificarlos?
Aunque por desgracia un trastorno alimenticio puede presentarse a cualquier edad, es más frecuente que surja en la adolescencia. Una vez está establecido el trastorno es relativamente ‘fácil’ llegar a un diagnóstico, sin embargo, hay ciertos signos de alarma que se pueden ir instaurando lentamente y que pueden poner en alerta a las familias de que algo está ocurriendo. Entre estos signos de alarma podrían encontrarse los cambios bruscos en la forma de comer, se puede comer menos, así como una obsesión por el peso y por el tipo de alimentación. En las chicas, a veces tempranamente, suelen aparecer también trastornos en la regla. En estos casos lo ideal es…
-
Consumir alcohol o drogas aumenta la probabilidad de morir de forma violenta
El consumo de alcohol y drogas está relacionado con la probabilidad de que una persona sufra una muerte violenta, según una investigación de la facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (Brasil), publicada en la revista ‘Injury’.En concreto, los investigadores han hallado que el alcohol o el consumo de, al menos, un tipo de droga está relacionado con el 55 por ciento de las muertes violentas que han ocurrido en São Paulo entre junio de 2014 y diciembre de 2015, el período estudiado. Para obtener los datos, el investigador epidemiológico postdoctoral Gabriel Andreuccetti ha usado un método de muestreo basado en la probabilidad con la ciudad como ‘target’…
-
Cannabis, paliativo pero no curativo
Cinco médicos reflexionan sobre esta sustancia y advierten de que fumar un porro no es terapéutico. En España solo hay aprobado un fármaco derivado de la marihuana, el Sativex, para la esclerosis múltiple. Utilizar el cannabis de manera terapéutica no equivale a fumarse un porro. Las evidencias científicas demuestran que el cannabis es «más perjudicial que beneficioso», como afirma Francina Fonseca, psiquiatra del Hospital del Mar de Barcelona y miembro de la Societat Catalana de Psiquiatria i Salut Mental de la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya. «Causa más accidentes de tráfico, mayor riesgo de sufrir psicosis y más fracaso escolar», explica. Además, el 9% de quienes consumen marihuana desarrollarán…
-
Por qué el cannabis afecta de manera diferente a las mujeres
El consumo de cannabis se encuentra a nivel mundial en un momento de encrucijada, con diversos países donde se ha legalizado su uso recreativo y otros donde se está debatiendo. Un nuevo estudio releva las razones de por qué los riesgos de su consumo son distintos en los hombres y en las mujeres. Esta nueva revisión de estudios en animales, ha revelado que las diferencias de sexo en respuesta al cannabis no son solo socioculturales, sino también biológicas. Para ello ha examinado la influencia de las hormonas sexuales como la testosterona, el estradiol (estrógeno) y la progesterona, en el sistema endocannabinoide (las redes de células cerebrales que se comunican usando…
-
Alcohol y tabaco encabezan una encuesta de sustancias psicoactivas
A través de la realización de 738 encuestas en siete barriadas se pudieron actualizar algunos porcentajes de consumo. Luego del alcohol y el tabaco vienen la marihuana, el paco y la cocaína. Ayer se dieron a conocer los primeros datos de una investigación realizada por el Ministerio de Salud Pública sobre el estado sanitario de la población en lo referente a consumo de sustancias psicoactivas. Las consultas a los vecinos que asisten a los centros de salud se iniciaron en mayo en barrios elegidos al azar entre ellos: San José, Pompeya, Laguna Seca, doctor Montaña, 17 de Agosto, Molina Punta, Juan XXIII. Se aplicaron 738 encuestas en los respectivos Centros…