La exposición durante la adolescencia al éxtasis o a la cocaína aumenta los llamados ‘efectos reforzantes’, que generan vulnerabilidad a desarrollar adicción. Ésta es la principal conclusión de un equipo de investigadores de la Universidad de Valencia (UV), que ha demostrado por primera vez cómo estos cambios perduran hasta la edad adulta. “Aunque el MDMA y la cocaína son sustancias psicoactivas utilizadas con frecuencia por los adolescentes, muy pocos estudios han analizado las consecuencias a corto y a largo plazo de la exposición conjunta a estas drogas”, explica a SINC José Miñarro, autor principal del trabajo y coordinador del grupo de Psicobiología de las Drogodependencias de la UV. Heroína en una cuchara El estudio, publicado en la…
-
-
Afirman que se gasta mucho por enfermedades del tabaquismo
Un estudio reveló que se lleva el 12% del gasto en salud en Argentina. Lo consideran un exceso porque se podría evitar. Es casi el triple que en Estados Unidos y China. El consumo de cigarrillos se lleva 40.591 vidas por año en la Argentina. Esto significa que por cada muerte por lesiones de tránsito, se producen 8 fallecimientos por tabaquismo. Pero no sólo se pierden vidas humanas: el costo directo del tabaquismo es alto. Se lleva el 12 % del gasto anual en salud: 21 mil millones de pesos. Y la recaudación de impuestos que recibe el Estado por la venta de cigarrillos no llega a cubrir ni la…
-
Dejar el tabaco prolonga hasta 10 años la vida de las mujeres
Un estudio presentado para el centésimo aniversario del nacimiento del científico que descubrió la relación entre tabaquismo y cáncer afirma que las mujeres fumadoras tienen una tasa de mortalidad tres veces superior a la de quienes nunca fumaron. En los años 50, cuando fumar era casi una distinción de clase, decir que había una relación entre el cáncer y el tabaco no era sencillo. Las descalificaciones se multiplicaban y la sospecha de intereses oscuros subestimaba cualquier alerta. Pero Richard Doll se animó. Le prestó los labios a esa frase que nadie quería escuchar e hizo todo lo que pudo para demostrarlo: «Fumar provoca cáncer», dijo, y sus evidencias y estudios…
-
Consumo excesivo de Alcohol en Mujeres
El primer informe de la Organización Panamericana de la Salud revela una tendencia preocupante: en cinco años se triplicó el consumo nocivo entre las mujeres, mientras que en los hombres no llegó a duplicarse. Se considera consumo nocivo beber cinco copas o más de una vez, conducta que a su vez está asociada con la aparición de enfermedades. Este consumo excesivo creció de 4,6 a 13% en la población femenina, y en la masculina, de 17,9 a 29,4%. En la región «La Argentina tiene niveles elevados de dependencia y abuso, y el tratamiento no es accesible para todos ni tiene un 100% de eficacia. Es muy preocupante», señala Maristela Monteiro,…
-
Drogas: tipos y efectos
TIPOS DE DROGAS La dependencia a las drogas deriva de una compleja interrelación entre la personalidad del individuo, la situación social y el efecto de la sustancia elegida. Existen diferentes criterios para clasificar a las drogas. A partir de la clasificación de la OMS podemos hablar de tres grandes grupos: estimulantes, depresores y alucinógenos. Son estimulantes las anfetaminas, la cocaína, el éxtasis, entre otras. Estas drogas alteran el estado mental y estimulan el cerebro y el sistema nervioso central. El efecto que producen es el de aumentar y acelerar la actividad funcional. La forma de administración es variada; puede ser mediante ingestión, inyectada por vía intravenosa o aspirada…
-
Aumenta el uso de heroína entre las mujeres y los más ricos
El uso de la heroína en Estados Unidos está cambiando, a medida que los ricos que abusan de los analgésicos recetados cambian a los narcóticos ilegales paramantener su hábito. El uso de heroína aumentó en un 63% en la década pasada. Entre 2002 y 2004, la tasa anual de uso de heroína era de 1.6 por cada mil personas a partir de los 12años de edad. Entre 2011 y 2013, la tasa fue de 2.6 por cada mil personas, dijeron funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. En la misma medida, ha habido un rápido aumento en…
-
Los fumadores desarrollan enfermedad cardíaca mucho más jóvenes
Un equipo que estudió a casi 14.000 pacientes internados por obstrucciones en las arterias que alimentan el músculo cardíaco halló que los fumadores eran más propensos a morir que los no fumadores. Aunque eran más jóvenes y no tenían otras enfermedades, los fumadores tenían arterias cardíacas similares a las de no fumadores 10 años mayores. «Vimos fumadores con la enfermedad a los 55 años y no fumadores con la misma enfermedad a los 65 años», dijo la coautora del estudio, la doctora Alexandra Lansky. El tabaquismo provoca la formación de coágulos sanguíneos, que a menudo se alojan en las paredes arteriales rígidas y estrechas por la acumulación de colesterol y…
-
¿Por qué la marihuana afecta a la memoria?
Los cannabinoides activan una vía molecular relacionada con los recuerdos. Que el consumo de marihuana y sus derivados provoca problemas de memoria es algo bien sabido. Sin embargo, el proceso concreto desencadenado por el tetrahidrocannabinol, el principio activo de esta planta, era una incógnita. Un grupo de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona detalla en el último número de la revista »Nature Neuroscience» su acción en el cerebro. El proceso de adquisición de memorias, ya sea de conocimientos, valores, experiencias o habilidades, se divide en diferentes fases. Primero, nos exponemos a aquello que vamos a aprender: la capital de Marruecos; cómo se usa un cuchillo… Luego, en nuestro…
-
La adicción al juego: un fenómeno que crece en Argentina, Uruguay y también en el Sur de España
Según informa el diario La Vanguardia, un total 2.167 pacientes se encuentran en tratamiento debido a su adicción al juego (ludopatía) en Andalucía, España. 2.010 son hombres y 157 son mujeres, según ha indicado este viernes la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. La Junta ha especificado que alrededor del 80 por ciento de estos pacientes son atendidos en alguno de los nueve centros dependientes de la Administración andaluza y diseñados para tratar la adicción a los juegos de azar. De ellos, hay uno en cada provincia a excepción de Jaén, que cuenta con dos. La Consejería ha revelado estos datos en una nota en la que apunta que…
-
Las drogas de diseño más usadas
¿Qué es el cristal y la “pasti”? Son altamente adictivas, y la genética juega un rol importante en ese mecanismo. Mientras en el país algunos funcionarios se contradicen y discuten si la Argentina es un país de consumo y tránsito vs. consumo y producción, miles de personas se ven afectadas por este gravísimo flagelo que es la droga. Cada día vemos como el narcotráfico avanza en nuestro país, y nos estamos “acostumbrando” al avance, algo que es realmente preocupante ya que la realidad demuestra una sensación de bloqueo o falta de acción por parte del Estado. El avance del narcotráfico es evidente, y nadie lo puede negar, ya que hace unos…