Nuevos datos publicados recientemente muestran que la cantidad de personas que murieron en Pensilvania por sobredosis de drogas disminuyó en un 18% entre 2017 y 2018. A pesar de ello, Pensilvania sigue estando entre los estados más devastados por la epidemia de opioides, perdiendo a una media de 12 personas al día por sobredosis de drogas. “El hecho de que hubo una disminución es muy alentador. Muchas agencias y muchas personas han estado trabajando muy duro. Es bueno ver que esto está sucediendo». Alrededor de 4.492 personas murieron de sobredosis en dicho estado en 2018, y un 82% de las muertes involucraron un opioide. El fentanilo, poderoso opioide sintético más…
-
-
Las personas tienen más probabilidades de probar drogas por primera vez durante el verano
Según un estudio, tanto los adolescentes como los adultos son más propensos a probar drogas ilegales o recreativas por primera vez en el verano. El estudio encontró que más de un tercio (34 por ciento) de los iniciados recientes de LSD primero usaron el medicamento en el verano. Además, se encontró que el 30 por ciento de la marihuana, el 30 por ciento del éxtasis (también conocido como MDMA) y el 28 por ciento del consumo de cocaína comenzaron en los meses de verano. «Es posible que los usuarios primerizos no estén familiarizados con los efectos de varios medicamentos, por lo que es importante entender primero cuándo es más probable…
-
Jóvenes en la mira de un arma mortal: la pasta base o «paco»
Hay un promedio de 105 allanamientos mensuales a «bocas» Karen tocó fondo pero pudo escapar de la adicción. Gabriel lo intentó, pero su voluntad no fue tan fuerte. En 12 meses se cerraron casi 600 bocas de pasta base en Montevideo. Sin embargo vuelven a abrir porque el negocio de envenenar jóvenes es muy lucrativo. Su hija de cuatro años y un espejo la salvaron. Karen se despertó, miró a la niña y se miró embarazada de ocho meses. El espejo era de lo poco que todavía le quedaba en la casa. Referente ineludible de la cultura uruguaya y también argentina, Morales dejó en claro su postura sobre el periodismo…
-
Oxi, la droga que está causando estragos en Brasil
El olor a plástico quemado y combustible emana de pequeños grupos de personas que consumen drogas al amparo de la oscuridad en las plazas de ciudades de la Amazonía en Brasil. Son adictos del oxi, una droga que está causando estragos en pueblos y ciudades del Amazonas, gracias a su bajo precio, alrededor de US$1,00 la dosis. La droga, una versión más sucia y devastadora del crack, es conocida también por su gran propensión a causar adicción «La vida en las calles es dura. Tengo que encontrar dinero todos los días para comprar drogas y si no, no duermo», dijo a la BBC un adicto de oxi que habla entre…
-
Rechaza la ONU legalizar drogas para solucionar problemas
La legalización de las drogas no es una opción viable en la lucha contra el narcotráfico, porque la experiencia indica que con ello no se resuelve el problema, afirmó un funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De acuerdo con Amado de Andrés, jefe para América Latina y el Caribe de Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, lo primero en un escenario de legalización es ver “cuáles drogas legalizar, en qué países o regiones, y el impacto en el resto del mundo, porque no se puede legalizar en todo el mundo”. En la Cumbre Iberoamericana de la Creatividad, organizada por la ONU y el…
-
Los consumidores de cocaína tienen cuatro veces más riesgo de presentar un síndrome coronario agudo, según un estudio
Los autores instan a las autoridades a que incorporen este dato en las campañas de prevención dirigidas a población joven. Las personas consumidoras de cocaína menores de 45 años tienen cuatro veces más riesgo de sufrir un síndrome coronario agudo que aquellas personas que presentan factores de riesgos cardiovascular clásicos, pero que no son consumidoras de esta sustancia tóxica, según revela un estudio elaborado por el Servicio de Cardiología del Hospital Costa del Sol de Marbella (Málaga), que se ha presentado recientemente en Sevilla en el marco del XLVI Congreso Andaluz de Cardiología. Este trabajo, al que ha tenido acceso Europa Press, partió de hecho de los resultados de recientes…
-
Adicciones: hallan una pieza clave
Por primera vez pudieron mostrar in vivo cómo funciona un mecanismo de autoinhibición neuronal Aunque lo hagamos de forma totalmente inconsciente, para que nuestras neuronas dialoguen entre sí es necesario que se produzca un intercambio químico: la liberación de neurotransmisores, como la dopamina.Esta molécula interviene en la detección y anticipación de estímulos placenteros y en las adicciones, y es producida por un grupo de neuronas cuyo desequilibrio puede determinar la aparición de trastornos como la esquizofrenia, el déficit de atención y el mal de Parkinson.»La dopamina es fundamental para que podamos movernos y organicemos nuestras acciones en el espacio y el tiempo», explica el doctor Marcelo Rubinstein, investigador del Instituto…
-
La adicción a Internet ya es comparada con el abuso de otras sustancias adictivas
La adicción a Internet, no reconocida oficialmente como un problema psicopatológico, tiene cada vez más prevalencia y públicamente es considerada un problema potencial similar a los trastornos ya existentes. Introducción Lee Seung Seop logró sus 15 minutos de fama de una manera muy trágica. El reparador de calderas de 28 años sufrió un paro cardíaco a raíz de un exceso de juego por Internet que duró 50 horas, durante las que no comió ni durmió. A su muerte, se solicitó una investigación sobre el problema de la adicción a Internet en Corea, donde las estimaciones actuales icen que el 4% de los niños sufre de la enfermedad. Las estimaciones…
-
¿Qué son las tecnoadicciones?
Las tecnoadicciones o ciberadicciones se refieren al abuso de determinados dispositivos o servicios tecnológicos. Éstos incluyen la adicción a Internet, a los teléfonos móviles, a los videojuegos y a la televisión. Debido a que estas nuevas tecnologías son elementos de uso cotidiano, es difícil determinar el límite entre el uso necesario y el uso adictivo. La adicción se presenta cuando una persona las utiliza por una gran cantidad de tiempo innecesario, renunciando a sus actividades sociales o laborales, y en el caso de intentar disminuir su uso, fracasa. Estos elementos proveen una cantidad de comodidades que contribuyen a sus características de volverse adictivos. Por ejemplo, Internet ofrece la posibilidad de…
-
Cocaína adulterada pudre la piel humana, dijeron médicos
Médicos estadounidenses alertaron al público sobre una rara condición que han observado en varios pacientes usuarios de cocaína en Los Ángeles y Nueva York, quienes han desarrollado una severa reacción cutánea tras usar la droga al parecer adulterada con un medicamento para veterinarios. En un reporte publicado en la Revista de la Academia Americana de Dermatología, los médicos revelaron que han tratado a por lo menos seis pacientes con porciones de piel necrótica (muerta) en sus orejas, nariz, mejillas y otras partes del cuerpo. En San Francisco, según el reporte, otros médicos han reportados dos casos similares, y los científicos creen que se debe a una sustancia llamada levamisole, cuyo…