• Adicciones

    Por qué el cannabis afecta de manera diferente a las mujeres

    El consumo de cannabis se encuentra a nivel mundial en un momento de encrucijada, con diversos países donde se ha legalizado su uso recreativo y otros donde se está debatiendo. Un nuevo estudio releva las razones de por qué los riesgos de su consumo son distintos en los hombres y en las mujeres. Esta nueva revisión de estudios en animales, ha revelado que las diferencias de sexo en respuesta al cannabis no son solo socioculturales, sino también biológicas. Para ello ha examinado la influencia de las hormonas sexuales como la testosterona, el estradiol (estrógeno) y la progesterona, en el sistema endocannabinoide (las redes de células cerebrales que se comunican usando…

  • Adicciones

    Marihuana causa más daño que el alcohol en el cerebro adolescente

     Justo cuando Canadá está a punto de convertirse en el segundo país del mundo que legaliza el consumo de marihuana, sale a la luz un estudio con hallazgos vale la pena revisar: los adolescentes que consumen cannabis están causando daños duraderos en el desarrollo de sus cerebros. La nueva investigación, hecha en la Universidad de Montreal, descubrió que el impacto de la marihuana en las habilidades de pensamiento, la memoria y el comportamiento durante la adolescencia era peor que el del consumo de alcohol. En vista de los hallazgos, los autores instaron a los adolescentes a retrasar el consumo de cannabis durante todo el tiempo que pudieran. A partir del…

  • Adicciones

    La droga que atrapa a 2 de 5

    Poco más del 40% de los liceales que prueban marihuana quedan «enganchados». Muchos la creen inocua, pero lo cierto es que uno de cada 7,5 usuarios tiene un alto riesgo para su salud. «Pintó probar faso». No hay respuesta más común entre los liceales uruguayos para responder por qué experimentaron la marihuana. «Quería sentir cómo era». «Tenía curiosidad». Esta última es la palabra clave, la que explica el 76,5% de estos casos; tres de cuatro. Nada de presiones de amigos (17,5%) o el querer «evadirse» de la realidad (3,3%), expresiones más trilladas y temidas por los padres que sustentadas en la realidad.«El viaje es terrible goce». «Está bueno el pegue».…

  • Adicciones

    Alcohol y tabaco encabezan una encuesta de sustancias psicoactivas

    A través de la realización de 738 encuestas en siete barriadas se pudieron actualizar algunos porcentajes de consumo. Luego del alcohol y el tabaco vienen la marihuana, el paco y la cocaína. Ayer se dieron a conocer los primeros datos de una investigación realizada por el Ministerio de Salud Pública sobre el estado sanitario de la población en lo referente a consumo de sustancias psicoactivas. Las consultas a los vecinos que asisten a los centros de salud se iniciaron en mayo en barrios elegidos al azar entre ellos: San José, Pompeya, Laguna Seca, doctor Montaña, 17 de Agosto, Molina Punta, Juan XXIII. Se aplicaron 738 encuestas en los respectivos Centros…