Cuando se fuma un cigarrillo, la nicotina, como un rayo, se distribuye por todo el cuerpo. En 10 segundos llega al cerebro y se libera el camino de la adicción. Según los especialistas, el tabaquismo, que es la principal causa de muerte prevenible en la Argentina, afecta a “casi todos los órganos del cuerpo humano y deteriora la calidad de vida de múltiples maneras”. Sólo en la Argentina hay unos 8 millones de fumadores, y cada año mueren 40 mil personas a causa del cigarrillo. En la Ciudad de Buenos Aires fuma el 31,9% de la población adulta. A diferencia de otros lugares del país, donde los hombres fuman mucho…
-
-
Comprar por comprar
La adicción al consumo es una compulsión tan nociva como cualquier otra, es más común en mujeres y jóvenes. La adicción a las compras se refiere al deseo compulsivo de comprar cosas, aunque éstas no sean una necesidad. Al igual que la adicción al trabajo, ésta es relativamente nueva y es generada en la sociedad de consumo en la que vivimos actualmente. También se la llama la enfermedad invisible porque puede pasar inadvertida como un simple capricho o frivolidad, mientras que por el contrario, el comprador compulsivo se encuentra bajo una depresión profunda. Esta enfermedad se da mayormente entre mujeres y jóvenes. Los adictos consideran el consumo como una forma…
-
Expertos argentinos descubren cómo funciona la adicción
Un grupo de investigadores del Conicet describió el modo en el que actúa el mecanismo disparador de la sensación de placer. Estiman que con este avance se podrá dar con una droga para controlarla. El trabajo, que acaba de publicar la revista científica Nature Neuroscience, fue experimentado sobre el primer ratón mutante creado en la Argentina con la técnica de genética molecular de ratones. «Sin duda, entender cómo funciona este sistema puede orientar el diseño de una droga para atenuar fenómenos de adicción», afirmó el químico Marcelo Rubinstein en una rueda de prensa en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular. «El valor de nuestro trabajo es…
-
Alerta por 95 drogas nuevas indetectables
Las autoridades descubren que estas sustancias sintéticas provocan efectos superiores aun en dosis extraordinariamente bajas A pesar de los daños potencialmente mortales, existen unas cien drogas nuevas que no pueden ser detectadas por análisis. Así lo descubrieron las autoridades italianas. Estas drogas son derivadas de compuestos de fentanilo, cannabinoides, catinona, carfentanilo, oxicodona, óxido de amina o ketamina. Son sustancias sintéticas de las que son suficientes unas dosis extraordinariamente bajas para producir efectos, que además son muy superiores a los de las drogas tradicionales. Solo en el 2018, el consumo de fentanilo ha causado la muerte de 30.000 personas en los EEUU, jóvenes en su mayoría. La sustancia es generalmente usada para fines terapéuticos o anestésicos pero, consumida en dosis y momentos equivocados, provoca…
-
El primer cigarro de la mañana considerado como el más peligroso
Según afirman dos estudios publicados en ‘Cancer’, las primeras caladas mañaneras son aún más peligrosas que las siguientes, aumentando el riesgo de sufrir cáncer de pulmón, de cabeza y de cuello. Después de analizar 4.775 casos de fumadores con cáncer de pulmón y 2.835 sin esta enfermedad, «observamos que el riesgo desarrollarla era casi el doble en aquellos que fumaban un cigarro durante los primeros 30 minutos después de levantarse que quienes esperaban a la hora», afirma Joshua Muscat, de la facultad de Medicina de la Universidad del estado de Pensilvania, en Hershey (EEUU). En cuanto a los tumores de cabeza y cuello, los resultados de la investigación están en…
-
Tecnoadicciones: Usar mucho Facebook propicia el alcoholismo y puede dar dolor de estómago
Estar metido mucho tiempo en Facebook te puede traer problemas graves para la salud, o por lo menos así lo ha afirmado el psicólogo Larry Rosen, durante la convención anual de la Asociación de Psicólogos de Estados Unidos que se ha celebrado este fin de semana. El psicólogo Rosen ha estado estudiando los efectos de la tecnología en las personas durante 25 años y ha llegado a dar con algunas conclusiones que están algo llamativas. Afirma que Facebook puede ser muy útil para encontrar a viejas amistades, pero que estar mucho tiempo en la red social puede ser muy negativo para la salud, sobre todo entre los usuarios más jóvenes. Según…
-
Las drogas consumen la vida
Que la droga llegó para quedarse es un hecho. Podrán algunos funcionarios insistir en que “somos país de tránsito”, pero lo cierto es que igualamos en consumo per capita a Estados Unidos y somos el primer consumidor de marihuana y cocaína de América Latina. Algunos adictos en proceso de recuperación dicen que la vida de muchos jóvenes, por culpa de la droga, termina en la cárcel, el hospital o el cementerio. Y esto no debería suceder así. En cuanto a lo social, hay muchas cosas fuera de su lugar. Los niños y adolescentes deberían estar en la escuela y jugando en las plazas, no cartoneando o sentados en la esquina…
-
Aumenta el consumo de drogas en mujeres
La relación es de una mujer por cada dos hombres. Cerca de?300 mil jaliscienses han probado cierta sustancia ilícita “alguna vez en su vida”. La guerra contra el narcotráfico ha dejado de todo: muertos, violencia, huérfanos. Un mercado en disputa con sangre. Pero en el recuento de un año más, de un día más en el que se conmemora la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, las cifras en torno al consumo tienen variantes. El Consejo Estatal contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ) alerta sobre un mayor consumo de drogas ilegales entre la población femenina, con una relación apenas de dos usuarios varones por cada…
-
Beber alcohol para calmar la ansiedad es una ‘solución’ de alto riesgo
(CNNMéxico) — Ante situaciones que provocan ansiedad, ya sea en el ámbito social, laboral o afectivo, muchas personas recurren al alcohol como un medio para tranquilizarse. Piensan que tomar una cerveza o copa de vino les ayudará a calmarse, y de hecho, puede servirles para reducir su ansiedad en el corto plazo. Sin embargo, un nuevo estudio ha concluido que automedicarse con alcohol o drogas puede aumentar el riesgo de problemas de abuso de sustancias a largo plazo, sin abordar el problema de la ansiedad subyacente, informó Health.com. Muchas personas recurren al alcohol, a los medicamentos o a las drogas para calmar su ansiedad, pero a largo plazo esto resulta contraproducente, dijo a Health, James M. Bolton, autor principal del estudio, médico…
-
¿Qué parte del sueldo gasta un fumador en cigarrillos?
Un estudio revela qué porcentaje invierte en su vicio un fumador promedio; mirá en qué país cuesta más comprar cigarrillos Uno de los argumentos más mencionados a la hora de persuadir a los fumadores de dejar el cigarrillo, además de las consecuencias en términos de salud, se relaciona con el gasto que implica mantener el hábito. Un informe elaborado para La Nacion por el sitio sectoresonline.com, de la consultora Abeceb , revela que un fumador promedio invierte cerca del 5% de su sueldo en satisfacer su vicio. Aún así, los atados siguen resultando baratos en comparación con otros países de la región y el mundo. «En la Argentina -comienza el análisis- el precio promedio de…