• Adicciones

    Identifican cómo la resistencia al alcohol aumenta el consumo

    Adolescentes – Buscan reducir factores sociales que los llevan a la adicción La resistencia al alcohol, factor de riesgo de alcoholismo, es 60% genética y 40% adquirida. No se puede modificar el ADN pero sí el vínculo entre pares y la expectativa puesta en la bebida. Es la meta de un equipo de científicos. La baja respuesta del organismo frente a un alto nivel de alcohol en sangre, conocida popularmente como «resistencia», es considerada un factor de riesgo de alcoholismo, principalmente entre adolescentes. Saben que su cuerpo tolera más que el de otros, sienten seguridad como para tomar más y, cuando aparece el estrés, tienen en el alcohol un medio…

  • Adicciones

    Adicciones: cómo fortalecer a los niños y adolescentes para que puedan esquivarlas

    Los padres en particular y los adultos en general podemos sentar buenas bases para que los chicos tengan herramientas para no caer conductas adictivas. Algunos tips para reforzar su seguridad y su autoestima y mejorar el vínculo y el diálogo. ¿Qué hacer con los adolescentes para ayudarlos a esquivar el camino de las adicciones? Los expertos subrayan dos caminos. El primero, trabajar en su madurez y solidez emocional, para que puedan sostener ser disidentes y diferentes en una cultura y una sociedad que intentará homogeneizarlos. En segundo lugar, estimular el pensamiento crítico y la autoestima, fortalecer el contacto con sus emociones (legitimándolas, estimulando que puedan expresarlas y compartirlas), y alejarlos…

  • Adicciones

    La droga que atrapa a 2 de 5

    Poco más del 40% de los liceales que prueban marihuana quedan «enganchados». Muchos la creen inocua, pero lo cierto es que uno de cada 7,5 usuarios tiene un alto riesgo para su salud. «Pintó probar faso». No hay respuesta más común entre los liceales uruguayos para responder por qué experimentaron la marihuana. «Quería sentir cómo era». «Tenía curiosidad». Esta última es la palabra clave, la que explica el 76,5% de estos casos; tres de cuatro. Nada de presiones de amigos (17,5%) o el querer «evadirse» de la realidad (3,3%), expresiones más trilladas y temidas por los padres que sustentadas en la realidad.«El viaje es terrible goce». «Está bueno el pegue».…