• Adicciones

    Alerta por 95 drogas nuevas indetectables

    Las autoridades descubren que estas sustancias sintéticas provocan efectos superiores aun en dosis extraordinariamente bajas A pesar de los daños potencialmente mortales, existen unas cien drogas nuevas que no pueden ser detectadas por análisis. Así lo descubrieron las autoridades italianas. Estas drogas son derivadas de compuestos de fentanilo, cannabinoides, catinona, carfentanilo, oxicodona, óxido de amina o ketamina. Son sustancias sintéticas de las que son suficientes unas dosis extraordinariamente bajas para producir efectos, que además son muy superiores a los de las drogas tradicionales. Solo en el 2018, el consumo de fentanilo ha causado la muerte de 30.000 personas en los EEUU, jóvenes en su mayoría. La sustancia es generalmente usada para fines terapéuticos o anestésicos pero, consumida en dosis y momentos equivocados, provoca…

  • Adicciones

    Las drogas sintéticas y la automedicación desplazan a la cocaína

    Informe Mundial 2011 de Drogas de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para las Drogas y Crimen (UNODC): la marihuana sigue siendo el narcótico más producido y consumido, pero las drogas sintéticas vienen avanzando. La UNODC estima que en 2009 entre 149 y 272 millones de personas de todo el mundo (del 3,3% al 6,1% de la población de entre 15 y 64 años de edad) consumieron sustancias ilícitas como mínimo una vez en el año anterior. Se calcula que, aproximadamente, la mitad de ellos eran consumidores habituales de drogas, es decir, que habían consumido drogas ilícitas al menos una vez durante el mes anterior a la…

  • Adicciones

    El primer cigarro de la mañana considerado como el más peligroso

    Según afirman dos estudios publicados en ‘Cancer’, las primeras caladas mañaneras son aún más peligrosas que las siguientes, aumentando el riesgo de sufrir cáncer de pulmón, de cabeza y de cuello. Después de analizar 4.775 casos de fumadores con cáncer de pulmón y 2.835 sin esta enfermedad, «observamos que el riesgo desarrollarla era casi el doble en aquellos que fumaban un cigarro durante los primeros 30 minutos después de levantarse que quienes esperaban a la hora», afirma Joshua Muscat, de la facultad de Medicina de la Universidad del estado de Pensilvania, en Hershey (EEUU). En cuanto a los tumores de cabeza y cuello, los resultados de la investigación están en…

  • Adicciones

    Tecnoadicciones: Usar mucho Facebook propicia el alcoholismo y puede dar dolor de estómago

    Estar metido mucho tiempo en Facebook te puede traer problemas graves para la salud, o por lo menos así lo ha afirmado el psicólogo Larry Rosen, durante la convención anual de la Asociación de Psicólogos de Estados Unidos que se ha celebrado este fin de semana. El psicólogo Rosen ha estado estudiando los efectos de la tecnología en las personas durante 25 años y ha llegado a dar con algunas conclusiones que están algo llamativas. Afirma que Facebook puede ser muy útil para encontrar a viejas amistades, pero que estar mucho tiempo en la red social puede ser muy negativo para la salud, sobre todo entre los usuarios más jóvenes. Según…

  • tiempo
    Adicciones

    Las drogas consumen la vida

    Que la droga llegó para quedarse es un hecho. Podrán algunos funcionarios insistir en que “somos país de tránsito”, pero lo cierto es que igualamos en consumo per capita a Estados Unidos y somos el primer consumidor de marihuana y cocaína de América Latina. Algunos adictos en proceso de recuperación dicen que la vida de muchos jóvenes, por culpa de la droga, termina en la cárcel, el hospital o el cementerio. Y esto no debería suceder así. En cuanto a lo social, hay muchas cosas fuera de su lugar. Los niños y adolescentes deberían estar en la escuela y jugando en las plazas, no cartoneando o sentados en la esquina…

  • Adicciones

    Aumenta el consumo de drogas en mujeres

    La relación es de una mujer por cada dos hombres. Cerca de?300 mil jaliscienses han probado cierta sustancia ilícita “alguna vez en su vida”. La guerra contra el narcotráfico ha dejado de todo: muertos, violencia, huérfanos. Un mercado en disputa con sangre. Pero en el recuento de un año más, de un día más en el que se conmemora la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, las cifras en torno al consumo tienen variantes. El Consejo Estatal contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ) alerta sobre un mayor consumo de drogas ilegales entre la población femenina, con una relación apenas de dos usuarios varones por cada…

  • Adicciones

    La vulnerabilidad del adicto

    Que el consumo de drogas ha crecido de modo sostenido en los últimos años parece ser uno de los pocos diagnósticos en los que nos ponemos de acuerdo todos los argentinos. Encuestas públicas o privadas, artículos de opinión y programas periodísticos o de investigación nos muestran cuán cerca de todos está llegando el fenómeno. Seguramente el lector conoce personalmente a alguien alcanzado por este flagelo destructor. Tal vez algún familiar, un compañero de estudio de los hijos, un vecino. Basta para comprobarlo con mirar las esquinas y plazas de nuestros barrios, escuchar a los docentes, a las familias, a los médicos. La presencia de la droga es manifiesta, está a…

  • Adicciones

    Las falencias para asistir a los adictos

    El fenómeno de la drogadicción afecta a todas las clases sociales, pero en los sectores más vulnerables causa más daño y admiten que es donde se complican las tareas de contención. Al más excluido todavía no llegamos.» Lo reconoció la subsecretaria de Adicciones de la provincia de Buenos Aires, Gabriela Torres. Está claro que el consumo de drogas afecta a todos los estratos sociales, pero también es evidente que provoca mayores daños en los sectores más vulnerables. En los barrios marginales de la Capital Federal y el conurbano bonaerense, a los narcotraficantes les resulta muy fácil instalarse, y a los adictos, muy difícil pedir ayuda para dejar las drogas. Según…

  • Adicciones

    Beber alcohol para calmar la ansiedad es una ‘solución’ de alto riesgo

    (CNNMéxico) — Ante situaciones que provocan ansiedad, ya sea en el ámbito social, laboral o afectivo, muchas personas recurren al alcohol como un medio para tranquilizarse. Piensan que tomar una cerveza o copa de vino les ayudará a calmarse, y de hecho, puede servirles para reducir su ansiedad en el corto plazo. Sin embargo, un nuevo estudio ha concluido que automedicarse con alcohol o drogas puede aumentar el riesgo de problemas de abuso de sustancias a largo plazo, sin abordar el problema de la ansiedad subyacente, informó Health.com. Muchas personas recurren al alcohol, a los medicamentos o a las drogas para calmar su ansiedad, pero a largo plazo esto resulta contraproducente, dijo a Health, James M. Bolton, autor principal del estudio, médico…

  • Adicciones

    Cocaína, una enemiga silenciosa del corazón

    Daños neurológicos, problemas psiquiátricos, perforación del tabique nasal… Algunas de las consecuencias del consumo habitual de cocaína son muy conocidas. Todos hemos visto alguna referencia a ellas en alguna película o campaña de concienciación. Otras, sin embargo, permanecen más ocultas para la opinión pública. Es el caso de los trastornos de corazón, un grave problema que se deriva directamente del consumo de esta droga y que, además, puede pasar desapercibido hasta que ya es demasiado tarde. Una investigación publicada esta semana en la revista Heart confirma hasta qué punto la cocaína puede afectar al corazón de los adictos sin dar signos de alerta. A través de resonancia magnética, los autores…