Una leyenda mencionaba la existencia de una persona que salía de fiesta sin tomar chupitos, cerveza, vino, cubatas o cualquier mezcla espirituosa. Decían las malas lenguas que ese extraño ser aguantaba hasta las 7 de la mañana sin probar una gota de alcohol, rechazando ofrecimientos etílicos con gran estilo y bailando toda la noche gracias a una droga llamada ‘música’ que mezclaba con algo conocido como unas ‘risas sanas’. En la redacción, tan sorprendidos como tal vez consternados por el rumor, siguieron la pista de ese ‘bicho raro’ que casi se había convertido en un ser mitológico. Pero no tenían que buscar muy lejos: yo era ese espécimen. Así es…
-
-
Holanda: del coffee shop al narcoestado. Informe de la Policía holandesa.
Holanda cumple «muchas características de un narcoestado», dijo la Asociación de Policía Holandesa (NPB) en un informe enviado al Parlamento para denunciar la falta de personal y de recursos que impiden lidiar con cuatro de cada cinco casos relacionados con las drogas o la prostitución forzada. El informe advierte que los agentes afrontan «demasiados problemas» para hacer su trabajo, a pesar de que hace dos años se alertó sobre el auge de una economía ilegal. La NPB concluye que hay una sobrecarga de trabajo que impide a los policías investigar una fracción importante de delitos, que puede llegar a cuatro de cada cinco casos de criminalidad que ocurren en diferentes puntos…
-
Esto es lo que pasa cuando dejas de fumar
Esto es lo que pasa cuando dejas de fumar Tras media hora sin dar una calada a ese cigarrito que tan bien te sienta -o eso te crees-, tu pulso y tu ritmo cardíaco se empezarán a estabilizar. Si consigues aguantar un día entero sin fumar, lograrás que se reduzcan bastante los niveles de monóxido de carbono en los pulmones, lo que aumentará el oxígeno en la sangre. Además, comenzarás a recuperar el olfato y la comida te sabrá mucho mejor. Tu cuerpo tardará entre tres y cuatro días en eliminar la nicotina -relacionada con la aparición de problemas cardiovasculares- o sus derivados. Sin embargo, otros compuestos presentes en el…
-
Holanda: de paraíso de la legalización a la amenaza de ser un narcoestado.
En los últimos años, bandas rivales ajustan cuentas a la luz del día en busca de controlar el negocio de la droga. En el club juvenil Wittenburg, en el centro de Amsterdam, se celebraban un curso de cocina y clases de kickboxing. Era una jornada más en una asociación de barrio pensada para reforzar la unión vecinal. Pero hacia las siete dos hombres armados, cubiertos con pasamontañas, irrumpieron en el centro llamando a gritos a un tal Gianni. Los menores, sus profesores y varias madres se tiraron al suelo. Con gran nerviosismo, los encapuchados dispararon indiscriminadamente antes de huir en un coche robado. Dejaron un rastro de sangre y miedo:…
-
Psicosis y esquizofrenia en jóvenes: la mitad son consumidores de marihuana
La mitad de los jóvenes diagnosticados de psicosis y esquizofrenia -entre un 40% y un 60%, según la estadística médica que se basa en los diferentes estudios existentes- son consumidores habituales de cannabis. Los especialistas han lanzado la voz de alarma. Aunque no se sabe a ciencia cierta si el consumo de esta sustancia supone una causa directa o solo un desencadenante de los síntomas en personas vulnerables, su relación resulta evidente. La advertencia cobra especial sentido en un momento como el actual. Resulta preocupante la idea de inocuidad que socialmente se tiene de esta sustancia. Los jóvenes ya no se fuman un ‘faso’ entre varios, como lo hacían sus…
-
Adolescentes, cuando el juego se vuelve una adicción.
El concepto de juego está relacionado al aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales. A través del juego ponemos a prueba nuestras capacidades, nos superamos y nos permite respetar las reglas. Los niños aprenden a sociabilizar, a compartir y a respetar los límites. Esta descripción se ajusta al juego lúdico, diferenciándose de esta manera el juego patológico o el juego de riesgo. Cuando entran en escena el azar y la posibilidad de apostar, otros mecanismos lúdicos que nos presentan conductas problemáticas, estaríamos en presencia de la ludopatía. En este contexto el rol de nuestras habilidades se reemplaza por el azar y la probabilidad, responsables de que ganemos o perdamos, y es…
-
El fracaso del experimento de la legalización de la marihuana en Uruguay
La proliferación de narcotráfico en la frontera con Brasil confirma el fracaso de la legalización de la marihuana. El gobierno ha creado un equipo especial del Ministerio del Interior y la Fiscalía para enfrentar la creciente violencia sangrienta en Chuy, Minas y San Carlos entre dos bandas rivales que se disputan el control del tráfico de marihuana, pasta base y cocaína desde Brasil. Estas acciones coinciden con el reconocimiento oficial de que no se ha logrado el objetivo del control legal sobre la marihuana. Apenas el 15% del consumo está concentrado en las vías establecidas por la norma con la que el expresidente José Mujica castigó al país. Hay 23.161…
-
CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS ¨IGUALES DE TÓXICOS¨ QUE EL TABACO SEGÚN NEUMÓLOGOS
La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NeumoMadrid) ha avisado que los nuevos dispositivos de cigarrillos electrónicos, son «igual de tóxicos» que los cigarrillos normales e igual de adictivos para quienes los consumen, ya que contienen una cantidad de nicotina muy similar. Recientemente, la Comisión de Salud Pública española desaconsejó el uso de los cigarrillos electrónicos y de productos de tabaco sin combustión por su riesgo para la salud. En este sentido, NeumoMadrid ha insistido en que la cantidad de nitrosaminas (un compuesto químico que se encuentra en el tabaco y que puede aumentar el riesgo de padecer ciertos tipos de cánceres), es suficiente para causar toxicidad en sus…
-
APPLE CONTRA LA ADICCIÓN AL MÓVIL
En la nueva versión del sistema operativo de Apple, el iOS 12 además de medir el consumo y batería, se le incorporará “tiempo de pantalla”, el cual nos dirá qué aplicaciones utilizamos más, o cómo se distribuye la atención a lo largo del día. Estas son las estrategias de Apple para tratar de frenar la preocupación creciente entre algunos usuarios del exceso de tiempo que dedicamos al celular. El usuario tendrá una visión del tiempo que pasa en cada app o cómo afecta a la batería, de la misma manera podrá poner límites específicos de tiempo para cada aplicación o tipo de aplicaciones en conjunto, como también alguna red social específica.…
-
TABACO Y MARIHUANA EN PERÍODOS DE GESTACIÓN
Exposición prenatal al tabaco y la marihuana Entre las influencias que reciben los fetos en su etapa de gestación, el uso materno de varias sustancias es un factor de riesgo importante para su mal desarrollo. Los cigarrillos son una de las sustancias más comúnmente utilizadas durante el embarazo, especialmente entre mujeres jóvenes de bajos ingresos y con baja educación. Datos recientes de la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud en los Estados Unidos, indican que el 15,9% de las mujeres embarazadas continúan fumando durante el embarazo. Casi un tercio (30%) de las mujeres embarazadas que fuman durante el embarazo también informan haber consumido marihuana, y es probable…