• Adicciones

    La adicción de los jóvenes a los opiáceos y los casos de sobredosis que acaban devastando a los padres

    «Brian murió hace 136 días», dice su madre Vicki Bishop. «Lo vi morir durante mucho años, fue una muerte larga, lenta y horrible». La mujer, de 65 años y residente en Clarksburg (Maryland), dice que la dura batalla de su hijo con los opiáceos borró la luz de su propia vida. Es la historia que comparten millones de padres estadounidenses que están traumatizados por el consumo de sustancias por parte de los más jóvenes. «Pasé tantos años viviendo etapas de ansiedad y depresión. Me preocupaba por Brian todo el tiempo. Su enfermedad se apoderó de mi vida», recuerda ella. Este es el daño colateral de la adicción, el impacto en…

  • Adicciones

    Cuando comprar se transforma en un problema

    Durante los últimos años se ha notado un incremento en las personas afectadas por el síndrome de compra compulsiva, un trastorno cuya edad de inicio ha disminuido y que tiende a ser crónico. Se debe en parte a la llegada del e-commerce, pero también influyen factores sociales y culturales, ya que surge principalmente en países desarrollados donde el número de productos disponibles siempre aumenta, lo que se suma a la facilidad para la obtención de créditos y la mayor cantidad de tiempo libre.   De acuerdo a un estudio psicológico, ocho de cada de diez afectados por este síndrome son mujeres. La edad de inicio es alrededor de los 18…

  • Adicciones

    A un cuarto de los adultos con esguinces de tobillo en EEUU se les prescribió opiáceos

    Una cuarta parte de los adultos que acudieron a los servicios de urgencias con esguinces de tobillo recibió analgésicos opiáceos, según muestra un nuevo estudio. Esta es otra señal de la frecuencia con la que los médicos recurren a los narcóticos, incluso para lesiones menores. La revisión estado por estado reveló una amplia variación en el uso de opiáceos para los esguinces, del 40 por ciento en Arkansas al 2.8 por ciento en Dakota del Norte. Todos menos uno de los nueve estados donde se prescribieron opiáceos por encima del promedio se encuentran en el sur o el suroeste. Ninguno se encuentra en las partes de los Apalaches o Nueva…

  • Adicciones

    Alerta por aumento de consumo de alcohol en el mundo

    El consumo de alcohol tiende a aumentar en los países cuyo nivel de vida crece, como India y China, lo que compromete la lucha contra sus estragos para la salud, según un estudio. Este «cambio de paisaje» debe incitar a los países afectados a adoptar medidas que han resultado eficaces en otros lugares, como «el aumento de las tasas, una restricción de la disponibilidad y la prohibición del marketing y la publicidad para el alcohol», abogan los autores del estudio, publicado el miércoles en la revista médica británica The Lancet.

  • Adicciones

    Trastornos alimenticios, ¿cuáles son las señales para identificarlos?

    Aunque por desgracia un trastorno alimenticio puede presentarse a cualquier edad, es más frecuente que surja en la adolescencia. Una vez está establecido el trastorno es relativamente ‘fácil’ llegar a un diagnóstico, sin embargo, hay ciertos signos de alarma que se pueden ir instaurando lentamente y que pueden poner en alerta a las familias de que algo está ocurriendo. Entre estos signos de alarma podrían encontrarse los cambios bruscos en la forma de comer, se puede comer menos, así como una obsesión por el peso y por el tipo de alimentación. En las chicas, a veces tempranamente, suelen aparecer también trastornos en la regla. En estos casos lo ideal es…

  • Adicciones

    Consumir alcohol o drogas aumenta la probabilidad de morir de forma violenta

    El consumo de alcohol y drogas está relacionado con la probabilidad de que una persona sufra una muerte violenta, según una investigación de la facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (Brasil), publicada en la revista ‘Injury’.En concreto, los investigadores han hallado que el alcohol o el consumo de, al menos, un tipo de droga está relacionado con el 55 por ciento de las muertes violentas que han ocurrido en São Paulo entre junio de 2014 y diciembre de 2015, el período estudiado. Para obtener los datos, el investigador epidemiológico postdoctoral Gabriel Andreuccetti ha usado un método de muestreo basado en la probabilidad con la ciudad como ‘target’…

  • Adicciones

    Comprar de manera compulsiva, ¿un problema emocional?

    El hecho de consumir de manera compulsiva es “solo la punta del iceberg” de un problema emocional, que “se arraiga en lo más profundo de la psique de quien lo padece”, según Miguel Sánchez, especialista en Psicología en el Hospital Quirónsalud Torrevieja. En esta línea, expertos apuntan que la autoestima de una persona puede aumentar hasta un 17% en el momento de adquirir determinados bienes de consumo. Las compras compulsivas y no planificadas, de artículos que no se necesitan, por un importe que supera sus posibilidades económicas, “constituyen, a grandes rasgos, las características que definen a un adicto a las compras, un trastorno que, en muchas ocasiones, no se percibe…

  • Adicciones

    Cannabis, paliativo pero no curativo

    Cinco médicos reflexionan sobre esta sustancia y advierten de que fumar un porro no es terapéutico. En España solo hay aprobado un fármaco derivado de la marihuana, el Sativex, para la esclerosis múltiple. Utilizar el cannabis de manera terapéutica no equivale a fumarse un porro. Las evidencias científicas demuestran que el cannabis es «más perjudicial que beneficioso», como afirma Francina Fonseca, psiquiatra del Hospital del Mar de Barcelona y miembro de la Societat Catalana de Psiquiatria i Salut Mental de la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya. «Causa más accidentes de tráfico, mayor riesgo de sufrir psicosis y más fracaso escolar», explica. Además, el 9% de quienes consumen marihuana desarrollarán…

  • Adicciones

    En busca de la vacuna contra la epidemia digital

    La OMS y el Ministerio de Sanidad alertan de la adicción a la tecnología y a los videojuegos, que afecta al 20% de los jóvenes. Psicólogos y científicos animan a reflexionar sobre un uso racional de internet y las redes.Cuando se vea con perspectiva, quizá 2018 sea recordado como el año en que la sociedad tomó conciencia de una nueva adicción, tan peligrosa como las ya conocidas a las drogas, al alcohol o al tabaco. En junio, la Organización Mundial de la Salud incluyó la adicción a los videojuegos en su lista de enfermedades mentales. En España, el Ministerio de Sanidad ha aprobado la nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones, en…