• Adicciones

    Marihuana podría causar «caos cognitivo» en el cerebro

    El consumo de marihuana, hasta ahora asociado a alteraciones en la concentración y la memoria, también podría generar una especie de «caos cognitivo» en el cerebro de quienes lo consumen, generándoles una pérdida de coordinación y alteraciones neurofisiológicas y de comportamiento similares a las de la esquizofrenia. Una investigación realizada por neurocientíficos de la Universidad de Bristol, publicadas en la revista Journal of Neuroscience, señalan que la actividad cerebral pierde coordinación y se vuelve imprecisa durante estos estados alterados de la mente, dando lugar a alteraciones neurofisiológicas y de comportamiento que recuerdan a las observadas en la esquizofrenia.El estudio, dirigido por el doctor Matt Jones, de la Escuela Universitaria de…

  • Adicciones

    En Argentina hay más de un millón de alcohólicos

    El último sondeo de consumo de drogas realizado por la Sedronar también muestra una suba en el uso de marihuana desde 2004. Pese a las campañas oficiales y a los cambios en las leyes para prevenir el consumo de alcohol, en la Argentina se mantiene un importante núcleo duro de bebedores compulsivos. Más de un millón de personas de entre 16 y 65 años pueden ser calificadas directamente de alcohólicas, con síntomas de necesidad de ser tratadas por esa adicción. Esto indicó el análisis que la Sedronar realizó de la encuesta nacional de consumo de sustancias psicoactivas, cuyo sondeo a 12.589 personas fue concretado en todo el país entre noviembre…

  • Adicciones

    Resienten mujeres adicción al juego

    El 65% de las personas que padecen la enfermedad, son féminas, señala Centro de Ludopatía de México. La ludopatía o la afición desmedida a los juegos de azar y las apuestas, afecta en el País más a las mujeres que a los hombres reportó el Centro de Atención de Ludopatía y Crecimiento Integral (CALCI).Según Carlos del Moral, presidente del CALCI, el 65% de las personas que padecen la enfermedad, son mujeres.Del Moral considera que esta enfermedad es más común entre mujeres debido a que suelen ser más vulnerables a las adicciones en general, pero además porque muchas no tienen un empleo formal y por lo tanto cuentan con el tiempo…

  • Adicciones

    La adicción es una enfermedad cerebral

    La Sociedad Médica Estadounidense de Adicciones publicó una nueva definición de adicción que indica que este no es sólo un mal comportamiento. La adicción, ya sea al alcohol, juego, drogas, o sexo, es una enfermedad crónica del cerebro, no solo un mal comportamiento o mal criterio, dice la Sociedad Médica Estadounidense de Adicciones, ASAM.Por primera vez ASAM ofrece una posición oficial sobre la adicción, una definición que no sólo establece esta problemática en el marco del abuso de sustancias.La nueva definición de adición, como una enfermedad crónica del cerebro, busca ofrecer a las familias y los doctores otras formas de entender los retos con los que se enfrentan.“Fundamentalmente, la adicción…

  • Adicciones

    Adicciones: una droga llamada tecnología

    Teléfonos inteligentes que permiten el acceso a redes sociales y medios de comunicación están creando una dependencia tan profundo como las drogas. Si dormís pegado al celular, si no podés dejar de mirar Twitter cuando estás en una reunión importante y si te afligís porque se cayó Internet, podés ser uno más de los que padecen adicción a la tecnología. Es más, según informes recientes, cada vez son más y la adicción está siendo cada vez mayor. Según una encuesta realizada por la empresa de tecnología de TeleNav Inc., más de la mitad de los estadounidenses prefieren dejar el alcohol, la cafeína y el chocolate durante una semana, antes que…

  • Adicciones

    El cigarrillo impacta el doble en las arterias femeninas

    Es el resultado de un estudio presentado por la Sociedad Europea de Cardiología. El daño de fumar, medido por el engrosamiento de las paredes arteriales, es mucho mayor en las mujeres que en los hombres. Fumar causa más daño arterial en las mujeres que en los hombres. Si bien es sabido que el tabaquismo se asocia al engrosamiento de las paredes arteriales (proceso conocido como aterosclerosis) en ambos sexos, ahora se estableció que el impacto de este proceso es mayor en ellas que en ellos. Precisamente, se estima que se produce aproximadamente el doble de daño. Ésta es la principal conclusión a la que arribó un grupo de investigadores que…

  • Adicciones

    Aseguran que jóvenes drogadictos comenzaron a consumir entre los 10 y 12 años

    Según un análisis realizado en Santiago del Estero, aseguran que los jóvenes que se encuentran en un tratamiento de rehabilitación consumieron droga pro primera vez siendo niños. Destacan la importancia del rol de la escuela y el entorno familiar. Representantes de la Oficina de Prevención contra el alcoholismo y la Drogadependencia de Santiago del Estero informaron que es cada vez más preocupante, no solo el incremento de casos de jóvenes adictos a las drogas, si no que además se inician cada vez a más temprana edad. Claudia Tarchini, representante de la Oficina de Prevención contra el Alcoholismo y la Drogadependencia provincial aseguró, “La mayoría de los chicos que están en…

  • Adicciones

    Un negocio que mueve más de un millón de dólares por mes

    El paco es una droga barata, pero el negocio que hay detrás de ella mueve más de un millón de dólares por mes. Según los registros contables secuestrados en el marco de la megacausa a cargo del Juez Federal Sergio Torres, entre el paco y su producto más refinado (el clorhidrato de cocaína) la organización del peruano Marco Estrada Gonzáles (alias “Marcos”) maneja 150.000 pesos por día . La razón: a la villa 1-11-14 del Bajo Flores –territorio de Marcos– acuden tanto los adictos como los dealers de otros barrios. Allí la venta se hace por menor y mayor. El flujo de paco es tal que, en septiembre de 2009,…

  • Adicciones

    Cómo son los tratamientos para recuperarse de la drogadicción y el alcoholismo

    El Lic. Juan José Aboy, director de Relaciones Institucionales de Fundación Manantiales en Uruguay, fue entrevistado por María Isabel Meirelles para el programa «El Espejo». Explicó cómo es el proceso de recuperación de un adicto a la droga y el alcohol. También, pacientes de la Fundación dieron su testimonio sobre su rehabilitación y salida del oscuro mundo de la droga.

  • Adicciones

    Un solo día de abuso de cocaína mata neuronas

    El alto consumo altera en forma irrecuperable la función cerebral. No es una novedad que el abuso de cocaína a largo plazo genera trastornos como la epilepsia e incluso la muerte masiva de neuronas. Pero ahora un equipo de investigadores del Conicet pudo probar que basta un día de abuso de esta droga para que se alteren los ritmos de sueño y vigilia, y se produzcan modificaciones neuronales. El estudio analizó los efectos en ratones luego de un «atracón» de cocaína. Se sabía que el consumo crónico de esa droga afecta las neuronas de la corteza y de una región del cerebro llamada tálamo. Por eso, los investigadores se centraron…