• Adicciones

    Drogas: tipos y efectos

      TIPOS DE DROGAS     La dependencia a las drogas deriva de una compleja interrelación entre la personalidad del individuo, la situación social y el efecto de la sustancia elegida. Existen diferentes criterios para clasificar a las drogas. A partir de la clasificación de la OMS podemos hablar de tres grandes grupos: estimulantes, depresores y alucinógenos.  Son estimulantes las anfetaminas, la cocaína, el éxtasis, entre otras. Estas drogas alteran el estado mental y estimulan el cerebro y el sistema nervioso central. El efecto que producen es el de aumentar y acelerar la actividad funcional. La forma de administración es variada; puede ser mediante ingestión, inyectada por vía intravenosa o aspirada…

  • Adicciones

    Aumenta el uso de heroína entre las mujeres y los más ricos

          El uso de la heroína en Estados Unidos está cambiando, a medida que los ricos que abusan de los analgésicos recetados cambian a los narcóticos ilegales paramantener su hábito. El uso de heroína aumentó en un 63% en la década pasada. Entre 2002 y 2004, la tasa anual de uso de heroína era de 1.6 por cada mil personas a partir de los 12años de edad. Entre 2011 y 2013, la tasa fue de 2.6 por cada mil personas, dijeron funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.   En la misma medida, ha habido un rápido aumento en…

  • Adicciones

    Fin de año: la puerta de entrada a los excesos

    La llegada del calor trae aparejado un clima más distendido donde las reuniones, las fiestas y los agasajos están a la orden del día. Las agendas de la mayoría de las personas se encuentran plagadas de eventos, cocteles y despedidas de año donde el alcohol, la noche y el disfrute se convierten en protagonistas. Fin de año se ha transformado, desde hace un tiempo, en el trampolín hacia una vida más ligada a los excesos y el descontrol. Las vacaciones, la playa, el despoje de responsabilidades, aunque sea por unos días, llevan a varias personas a convertir al verano en una bisagra en su vida, un antes y un después…

  • Adicciones

    El Paco, la droga que mata a los pobres

    La dosis se vende a menos de 2 dólares en los barrios marginales de la periferia de Buenos Aires y es un coctel ideal para suicidas. Se la conoce como Paco y es una mezcla letal elaborada con mínimos restos de pasta de cocaína, vidrio molido, querosén y otros productos químicos, incluso veneno para ratas. Desde 2003, cuando comenzó a difundirse en el Gran Buenos Aires, no ha dejado de sumar adeptos por su bajo precio y la alta adicción que causa, siendo preparada fácilmente en ollas de cocina como cualquier platillo casero. El terrible brebaje y sus efectos fueron analizados ayer por expertos en un seminario sobre narcotráfico organizado…

  • alcohol
    Adicciones

    Alcohol: Los dos países de América Latina con más bebedores

    Al momento de analizar el problema del consumo de alcohol no basta con averiguar la cantidad de licor ingerido por número de habitantes de un país, sino la calidad de la bebida que se está consumiendo y la edad de los bebedores. Por ejemplo, no es lo mismo beber vino o cerveza fabricada por expertos que tomar una bebida producida de manera artesanal y muchas veces clandestina. Esto últimos es precisamente lo que ocurre en el caso de Ecuador, el segundo país de mayor consumo de bebidas alcohólicas en América Latina con un promedio de consumo de 9.4 litros de alcohol por habitante al año según datos de la Organización…

  • Adicciones

    Nicotina y cocaína, las amistades peligrosas

    Como una puerta con varios cerrojos. Así actúa el cerebro ante las drogas, que tienen que hacerse con la llave para entrar y abrirse paso, poco a poco, hasta convertirse en imprescindibles y crear la adicción. Pues bien, unos investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, EEUU) han visto por primera vez, en un trabajo con ratones, que la nicotina actúa como una llave maestra para la cocaína. Prepara al cerebro para que los efectos de esta droga sean más potentes y la adicción más fácil. No ocurre lo mismo a la inversa. Ya se sabía, por algunos estudios observacionales, que muchos adictos a la heroína o la cocaína…

  • Adicciones

    El consumo de cocaína en Europa ha tocado techo, según un informe de la UE

    El informe anual de la agencia europea sobre las drogas, divulgado hoy, muestra un retroceso en el consumo de cocaína en el continente que apunta a que su uso ha tocado techo tras una década en auge. El documento difundido por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), con sede en Lisboa, señala a la crisis económica como una de las razones que explican el retroceso en el consumo de esta sustancia. «El coste financiero que conlleva el uso habitual de cocaína puede resultar disuasorio y contribuir a reducir el consumo en países donde la austeridad está a la orden del día», destaca el estudio, que menciona…

  • Adicciones

    Trastornos de alcohol podrían deberse a factores cerebrales

    De acuerdo con un estudio realizado por el Centro Waggoner para la Investigación del Alcohol y las Adicciones, de la Universidad de Texas, Estados Unidos, al ingerir alcohol se estimulan áreas del cerebro que están implicadas en el aprendizaje y la memoria. En la revista Journal of Neuroscience, se afirma la situación instantánea que causa en la mente de los consumidores: reduce la capacidad de recordar información como el nombre de un amigo, dónde se quedó parqueado el carro; pero el subconsciente aprende y se aumenta el nivel de aprendizaje.Hitoshi Morikawa, el investigador de este experimento comprobó que la exposición repetida al etanol aumenta la plasticidad sináptica de las neuronas…

  • Adicciones

    Incluyen azúcar en tabaco para crear adicción en jóvenes

    Los fabricantes de tabaco utilizan demasiado azúcar y aromas para suavizar el gusto de sus productos y atraer al público más joven y a las mujeres, denuncia un estudio del Comité Nacional francés contra el Tabaquismo (CNTC) difundido hoy por los medios galos. Ese análisis, realizado junto con la revista «60 millones de consumidores», explica que para captar nuevos consumidores y fidelizarlos se han desarrollado productos específicos con sabor o aroma a vainilla, fresa o chocolate, que esconden la agrura del tabaco y de manera paralela refuerzan la dependencia a la nicotina.Un decreto de 2009 prohíbe ya en Francia añadir edulcorantes en los cigarros y limita la cantidad de aromas…

  • Adicciones

    El cerebro emocional y la compulsión por las drogas adictivas

    Centros del placer. Los brillantes estudios neurofisiológicos de autoestimulación eléctrica en ratas llevados a cabo por J. Olds y P. Milner (1954) les permitieron descubrir en ciertas áreas del llamado sistema límbico la existencia de circuitos neuronales del placer o recompensa y los de aversión o castigo, respectivamente, que representan una vía común entre dos mecanismos antagónicos de la emoción. Estos hallazgos fueron confirmados en monos y también en humanos. Mucho antes, se sabía que el hipotálamo, ubicado en el centro del cerebro, es el regulador de las motivaciones básicas: hambre, sed, conducta sexual y emocional. Desde el punto de vista neuroquímico las drogas sicotrópicas, tanto terapéuticas como ilegales, actúan…