Dicen que cada vez hay más adictos en tratamiento. La mayoría abusa de psicofármacos -estimulantes y tranquilizantes-, sobre todo las mujeres. También aumentó el consumo de cocaína y marihuana. Desde hace al menos veinte años, las drogas son uno de los fantasmas que más desvelan a los padres de niños, adolescentes y jóvenes, considerados los más vulnerables ante la creciente amenaza de la adicción. Las últimas estadísticas, sin embargo, revelan que la droga no discrimina edades a la hora de sumar clientes. Por estos días, es entre los mayores de 40 años donde se advierte un incremento en el consumo de drogas legales e ilegales inédito en el país. «No…
-
-
Test para saber si alguien puede estar consumiendo drogas
La Fundación Manantiales preparó un test para que los padres o cualquier adulto puedan saber si sus sospechas sobre el consumo de drogas de algún familiar tiene algún fundamento. Para sacarse dudas o para decidirse a hacer una consulta a un profesional, 23 preguntas para reflexionar sobre un tema que resulta ajeno para mucha gente. Advertir los síntomas del uso de drogas y alcohol requiere estar muy alertas. A veces resulta difícil establecer la diferencia entre el comportamiento normal de los jóvenes y el comportamiento causado por las drogas. Prejuicios acerca de los hábitos de las nuevas generaciones pueden llevar a los padres a hacer evaluaciones equivocadas. Por eso, para…
-
Adicciones: una enfermedad de época
Adictos a Internet, al trabajo, al sexo, al tabaco, al alcohol, a las drogas, al juego, a los psicofármacos. Los casos se multiplican. Según los expertos, las adicciones se nutren de una sociedad que idolatriza el consumo y la inmediatez, mientras empobrece los vínculos y ofrece atajos para silenciar las necesidades emocionales. Los riegos de una cultura que alimenta espejismos y caminos fáciles. Vivimos una época difícil, contradictoria. Una época que nos llena de cosas mientras, en diversas áreas, nos vacía. Una época que nos presiona con niveles altos de exitismo y rendimiento mientras propone, de múltiples maneras, aliviar los conflictos o tensiones personales a través de la adquisición de…
-
Adicciones: cómo fortalecer a los niños y adolescentes para que puedan esquivarlas
Los padres en particular y los adultos en general podemos sentar buenas bases para que los chicos tengan herramientas para no caer conductas adictivas. Algunos tips para reforzar su seguridad y su autoestima y mejorar el vínculo y el diálogo. ¿Qué hacer con los adolescentes para ayudarlos a esquivar el camino de las adicciones? Los expertos subrayan dos caminos. El primero, trabajar en su madurez y solidez emocional, para que puedan sostener ser disidentes y diferentes en una cultura y una sociedad que intentará homogeneizarlos. En segundo lugar, estimular el pensamiento crítico y la autoestima, fortalecer el contacto con sus emociones (legitimándolas, estimulando que puedan expresarlas y compartirlas), y alejarlos…
-
Consumo moderado de alcohol aumenta el riesgo de cáncer en mujeres
Este trabajo reveló que existen mayores probabilidades de desarrollar un tumor con un consumo diario de 15 gramos de alcohol al día en mujeres. El consumo de alcohol puede aumentar el riesgo de cáncer en mujeres cuando beben a diario, asean investigadores de la Universidad de Harvard en Estados Unidos. La bebida se considera uno de los principales factores de riesgo del cáncer pero en pequeñas cantidades diarias podía ser incluso beneficiosa. La investigación, reveló que hay mayores probabilidades de desarrollar un tumor mediante el consumo diario de una copa de vino o su equivalente en otra bebida; mientras que en hombres se incrementa al duplicar el consumo, pero sólo en los fumadores. «Nuestro…
-
Autoagresión adolescente: crece la alarma por videos subidos a la web
En Europa y Estados Unidos la tendencia está siendo advertida por las principales revistas y sociedades científicas, que encendieron la alarma sobre la creciente difusión de videos que explican cómo lastimarse o hacerse daño para llamar la atención o sentirse «importante». Las mujeres son las que más los miran y las que más sufren el problema. Argentina no es excepción: los expertos dicen que los casos están en aumento en el país. Asomarse a YouTube aterra cuando uno ingresa en el buscador algunas palabras. Self-injuri es una, la «más suave». Pero hay otros que devuelven resultados aún peores y que, por recomendación de los expertos, conviene no replicar. ¿Qué encontramos?…
-
Cerca de 700 mil argentinos serían hipertensos debido al excesivo consumo de alcohol
Se advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de alcohol y su relación con las fallas en el corazón. La adicción al alcohol es una de las principales causas de infarto o accidentes cerebro-vasculares, según se probó en el último Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. Los médicos que tratan dicha enfermedad no solían preguntar a sus pacientes por este tipo de hábitos, y menos aquellos que no siguieran los estereotipos sociales o prejuicios con que habitualmente se relaciona al consumo de drogas. De esta manera se pasaba por alto un factor fundamental de riesgo para el paciente. “Hoy estamos logrando que la pregunta por el consumo de alcohol o…
-
Ariel Wilner: “Lo que está pasando es una locura”
El biólogo argentino declaró ver “padres que celebran que sus hijos adolescentes planten y fumen marihuana” y dijo estar sorprendido por la “ilusión cognitiva” de la inocuidad del cannabis cuando la ciencia ha probado el daño cerebral que genera. En el marco de una charla por la reunión mensual del foro Usina de Justicia cuyo tema era la incidencia de la droga en el delito y otras conductas de riesgo, Wilner alertó sobre un fenómeno social creciente: que los padres vean con buenos ojos el hecho de que sus hijos consuman “en casa”. A pesar de haber abordado el tema desde un punto de vista más social que científico, el…
-
El récord que sería preferible no tener
América es el continente con mayor cantidad de consumo de alcohol, un hecho que afecta a la salud de las personas y a la sociedad entera. Los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tuvieron como resultado que en 2012 cada menos de dos minutos, falleció una persona de América Latina, Estados Unidos o Canadá. El continente cuenta con los porcentajes más altos de consumo excesivo: 17, 9% al 29,4 % fue el crecimiento en hombres mientras que en las mujeres el aumento fue del 4,6% al 13%. El alcohol produce serios problemas en la salud del ser humano, y muchas enfermedades no tienen que ver necesariamente con…
-
Los estudiantes universitarios de Estados Unidos consumen más marihuana que tabaco
Este es el resultado más impactante del estudio Monitoring the Future (Observando el Futuro) de la Universidad de Michigan en el que se encuestó a estudiantes universitarios de todo el país. El consumo de marihuana ha ido creciendo constantemente en los campus de las universidades desde el año 2006. Uno de cada 17 estudiantes fuma marihuana a diario registrando la cifra más alta de la que se tienen datos (5,9%) por encima de la de 2007 (3,5%). Se considera consumo diario cuando es mayor a 20 veces en un período de 30 días. Lloyd Johnston, investigador principal del estudio, sostuvo que “es evidente que en los últimos siete u ocho…