• Adicciones

    Los adolescentes uruguayos y su alto uso de tranquilizantes sin prescripción médica

    Una investigación realizada por Institutos de Salud de la Universidad de Columbia (EE.UU) y la Universidad París Descartes (Francia) aportó datos sobre el uso de fármacos estimulantes y tranquilizantes sin prescripción médica en liceales de Uruguay, Chile y Argentina: aumentó su consumo y es más frecuente en mujeres que en hombres. La investigación, liderada por Alexander Perlmutter y titulada “Diferencias de género en el uso de tranquilizantes y estimulantes sin prescripción médica entre estudiantes secundarios de Argentina, Chile y Uruguay”, se publicó en la revista científica Drug and Alcohol Dependence. Perlmutter, en diálogo con La Diaria de Uruguay, advirtió que “En América Latina, el uso de medicamentos recetados (tranquilizantes y estimulantes)…

  • Adicciones

    Dejar de fumar puede mejorar la salud mental

    Los profesionales de la salud que tratan a las personas con problemas psiquiátricos suelen pasar por alto los hábitos de fumar de sus pacientes, asumiendo que es mejor hacer frente en primer lugar a la depresión, la ansiedad o los problemas de abuso de sustancias. Una nueva investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, muestra que las personas que luchan con problemas del estado de ánimo o adicción pueden dejar de fumar de forma segura y que dejar el hábito está asociado con una mejor salud mental. Los profesionales de la salud que tratan a las personas con problemas psiquiátricos suelen…

  • Adicciones

    Conducir bajo los efectos de la marihuana aumenta los riesgos de sufrir un accidente

    Según un trabajo publicado en ‘British Medical Journal’ (BMJ), «el consumo de cannabis duplica el riesgo de sufrir un accidente de tráfico», tal y como aseguran sus autores de la Universidad de Dalhousie (Canadá).«El cannabis es la sustancia ilícita más ampliamente utilizada a nivel mundial y las estadísticas recientes demuestran que, lejos de ir a la baja, hay un aumento significativo en su consumo», señala Mark Asbridge, uno de los autores del trabajo. «Pero las cifras muestran más cosas. Si el cannabis se consume antes de conducir un vehículo de motor, el riesgo de colisión se duplica y, además, hay un aumento significativamente mayor de colisión si el conductor es menor de 35 años»,…

  • Adicciones

    31% de la población europea no fumadora está expuesta cada día al humo de segunda mano

    Los datos surgen de una investigación internacional que señala que el humo de segunda mano afecta especialmente en lugares de restauración, de trabajo, hogares y automóviles. En el estudio participaron trece centros europeos en Grecia, Irlanda, Italia y Reino Unido. Los primeros hallazgos fueron presentados el pasado 8 de octubre en Bruselas en el Parlamento Europeo, ante una amplia audiencia de más de 100 expertos europeos. “Los nuevos datos revelan los resultados de la exposición al humo de segunda mano (SHS) de los cigarrillos y los aerosoles de segunda mano (SHA) de los cigarrillos electrónicos sobre la salud respiratoria de la población europea, la carga de mortalidad y morbilidad asociadas,…

  • cigarro electronico
    Adicciones

    Lengua de vapeador: un nuevo efecto del consumo de cigarrillos electrónicos

    Cuanto más se consume, más enfermedades se contabilizan para el uso del cigarrillo electrónico. Una de ellas es la llamada lengua de vapeador. 33 personas murieron por esta enfermedad, que tiene como síntomas dolor en el pecho, falta de aliento y vómitos. También se han constatado 1479 casos vinculados a esta enfermedad en los últimos seis meses, Los más afectados han sido los jóvenes: casi el 80% de usuarios de cigarrillos electrónicos son menores de 35 años, y otro 15% tiene menos de 18 años. Investigaciones indican que el aerosol emitido por los cigarrillos electrónicos contiene cuatro grupos de tóxicos y compuestos cancerígenos: carbonilos, compuestos orgánicos volátiles, nitrosaminas y metales…

  • cocaína
    Adicciones

    Marea blanca de cocaína en el Atlántico

    En las últimas semanas se han recogido­ en las playas francesas casi 900 kilos de cocaína Quienes pasean estos días por las amplias playas de la costa atlántica francesa pueden hacer hallazgos insospechados. Haría ilusión encontrar, arrastrada por las olas, o cuando se retira la marea, la clásica botella con el mensaje de alguien lejano, pero el mundo real es menos bonito y novelesco. Lo más probable es que, sobre la arena, vean un paquete del tamaño de una caja de zapatos, perfectamente sellado y protegido dentro de una bolsa de plástico. En su interior aparecerá un polvo muy blanco: cocaína de una pureza del 83%. Desde el pasado 18 de octubre, a lo largo de varios…

  • drogas
    Adicciones

    Craving, el deseo de consumir

    La mayoría de personas que fuman experimentan el craving o el deseo constante de consumir tabaco posteriormente. Sin embargo, este problema va más allá. ¿Qué debes saber al respecto? El craving es un concepto relativamente reciente, que se refiere al deseo intenso y casi imparable de consumir una sustancia (droga) o de abandonar la abstinencia a dicha sustancia. La primera vez que se utilizó este concepto fue alrededor de la década de los 40. En aquel momento, se definió como una urgencia muy intensa de consumir opiáceos, como la heroína o la morfina, durante el síndrome de abstinencia. No obstante, hoy en día, todavía parece ser difícil de definir concretamente…

  • Adicciones

    Trastornos alimentarios: cuándo estar alerta

    Hay conductas típicas que se dan en las personas que padecen bulimia o anorexia nerviosa que tienen que llamar la atención en su entorno para pedir ayuda profesional. Cuando una persona sufre bulimia o anorexia nerviosa es importante que sus familiares, amigos, compañeros o aquellos con los que comparte más tiempo en la cotidianidad, puedan estar atentos ante las señales de alarma que envíen sus comportamientos para ayudarla a tratar estas patologías.    Edith Szlazer, médica psiquiatra y psicóloga, explica que en el caso de la anorexia lo que sucede es la pérdida de peso en un corto periodo de tiempo, más del diez o quince por ciento y, además, se nota la extremada…

  • Adicciones

    Adictos en ocho segundos

    La primera calada es intensa. Hay que saborearla. Se aspira lo máximo que se pueda de humo, tratando de retenerlo en los pulmones el mayor tiempo posible. Y a partir de este primer contacto, uno casi está perdido. La pasta base de cocaína (PBC) tarda entre ocho y 12 segundos en llegar al cerebro, donde su actuación es inmediata. Se desata la dependencia y el resto de consumo del cigarrillo es desesperado, compulsivo, hasta el punto de preparar otro antes de que el que está en la boca se consuma del todo. Así en un bucle sin fin. Un informe presentado este mes por la Oficina de Naciones Unidas contra…

  • Adicciones

    Según las estadísticas oficiales, aumenta el consumo de alcohol y drogas en los adolescentes

    «La edad de inicio en el consumo de tabaco y alcohol se ubica en los 13 años, y a medida que aumenta la edad de los estudiantes se observa mayor consumo», explicó Ignacio O´Donnel, subsecretario de Planificación, Prevención y Asistencia en la Sedronar. Según datos del Observatorio Argentino de Drogas -que depende de Sedronar- el consumo de alcohol a nivel nacional presenta una prevalencia del 49,3%, mientras que en todas las regiones los varones beben alcohol en mayor proporción que las mujeres.El estudio indicó además que la bebida más consumida en el país es la cerveza (70%), seguida por bebidas fuertes o combinaciones de bebidas diferentes al vino o cerveza…