Estos teléfonos inteligentes están sumamente integrados en nuestras vidas, por lo que para muchísimas personas, la pantallita es lo último que ven sus ojos antes de dormir y lo primero que ojean al despertarse. Por eso, elegimos el concepto de adicción a la hora de hablar del tema. Detrás de cada pantalla de teléfono, hay mil ingenieros que han trabajado en ella para intentar que sea lo más adictiva posible. Lo inquietante de esta declaración no es sólo el nivel de manipulación a la que los consumidores están sometidos, sino que aún sabiéndolo, siguen conectados a los celulares con excesiva dependencia e ignorando las consecuencias. Las últimas estadísticas globales sobre el uso de los…
-
-
Los comestibles con cannabis y sus riesgos
Aunque los comestibles se ven comúnmente como una alternativa menos dañina que el cannabis fumado o vaporizado, existen varios riesgos relacionados con su ingesta (los mismos no lo usamos). Así lo afirma una investigación llevada a cabo en la Universidad de Toronto, Canadá. El uso del cannabis en comestibles, tarda entre media a cuatro horas más en producir efectos notables que el cannabis inhalado, lo que puede aumentar el riesgo de consumo excesivo. Con efectos que duran hasta 8 horas, los comestibles también pueden provocar un período de deterioro más prolongado en comparación con el cannabis inhalado. El informe encontró que los jóvenes creen que los comestibles de cannabis tienen…
-
Alerta por consumo de energizantes con alcohol entre jóvenes
El riesgo de cortar alcohol con bebidas energizantes es una tendencia que va en aumento entre los jóvenes y que mantiene en alerta a especialistas médicos. Un informe oficial advirtió que los energizantes son la segunda sustancia más consumida por los jóvenes uruguayos de entre 13 y 17 años de todo el país, después del alcohol. Su consumo, que presentó un «aumento estadísticamente significativo» en relación al anterior estudio del año 2016, puede resultar «muy peligroso». Por su parte, desde la Facultad de Medicina, sostuvieron que la combinación de bebidas alcohólicas y energizantes aumenta el riesgo de intoxicación etílica aguda. Esto genera que la percepción subjetiva de embriaguez sea menor,…
-
SPRAY NASAL CONTRA LA LUDOPATÍA
Un grupo de investigadores finlandeses desarrollaron un pulverizador nasal para combatir la adicción a los juegos de azar. Se trata de un spray que contiene naxolona, un fármaco que es utilizado contra los narcóticos y que incide en la producción de dopamina, hormona que produce sensaciones de placer. Según explica uno de los científicos que lleva a cabo el estudio, este spray es eficaz ya que actúa en pocos minutos, condición indispensable para tratar una adicción de estas características donde el impulso es el que manda. Esta es la primera vez que se desarrolla un spray para combatir la ludopatía. Anteriormente se había probado con un medicamento similar a la…
-
NETDEPENDENCIA: la adicción al internet
Se establecieron criterios para diagnosticar el Síndrome de Adicción al Internet. Aquí te presentamos el test de evaluación. La Doctora Kimberly Young, fundadora del «Centro para la Adicción a Internet», explica que las persona netdependiente utiliza el internet de manera excesiva a tal punto que esto le genera distorsiones en sus metas personales, familiares y profesionales. Y como cualquier otra adicción, trae aparejado síntomas cognitivos, conductuales y fisiológicos. Para saber si estamos frente a un Síndrome de Adicción al Internet podemos comenzar por realizar la siguiente prueba: ¿Se siente preocupado con Internet (piensa sobre la actividad on-line anterior o anticipa la sesión on-line futura)? ¿Siente la necesidad de usar Internet…
-
LA ADICCIÓN AL ALCOHOL MODIFICA LA ARQUITECTURA DEL CEREBRO
Científicos de la Universidad de California, Estados Unidos, llevaron a cabo una investigación con ratones para conocer más sobre los efectos del alcohol en el cerebro. Si bien la neurociencia de la adicción ha hecho grandes descubrimientos, siempre se ha enfocado en estudiar determinados neurotransmisores y áreas del cerebro como las neuronas dopaminérgicas, la amígdala y la corteza prefrontal. Lo novedoso de esta investigación es que no sólo observaron la relación de esas regiones cerebrales con la sustancia sino todo el cerebro. El autor principal de esta investigación expresó que «si realmente quieres entender los mecanismos neurobiológicos que conducen a la adicción, no puedes sólo mirar un puñado de regiones…
-
Las nuevas adicciones ahora serían trastornos mentales
Son el abuso de Internet, el sexo y el trabajo, entre otras. Un manual estadounidense de psiquiatría de referencia mundial analiza sumarlas en su nueva edición. Ya hay una fuerte discusión entre expertos. El futuro del diagnóstico psiquiátrico está en pleno debate . El Manual de Diagnóstico y Estadística de Trastornos Mentales(conocido como DSM ), que se publica en EE.UU. pero se usa en todo el mundo, está siendo actualizado. Se cree que su nueva edición, el DSM 5 , podrá incluir muchas de las nuevas conductas que afectan hoy al ser humano : la adicción a la tecnología, al sexo, al juego, al trabajo y a las compras. A más de una década de la edición anterior de…
-
Científicos comprobaron que la marihuana daña la memoria y la inteligencia de forma permanente en los adolescentes
Los adolescentes que se vuelven adictos al cannabis antes de los 18 años podrían sufrir daños permanentes a su inteligencia, memoria y atención, según resultados de un extenso estudio a largo plazo. Investigadores de Gran Bretaña y Estados Unidos hallaron que el uso continuo y en forma dependiente del cannabis antes de los 18 años podría tener un efecto neurotóxico, pero después de esa edad parecería ser menos dañino para el cerebro. Terrie Moffitt, psicóloga y profesora de neurociencia en el Instituto de Psiquiatría de la universidad King’s College de Londres, dijo que el alcance y la extensión del estudio, que involucró un seguimiento de 1.000 personas durante 40 años,…
-
Holanda alerta: cigarrillo electrónico también es dañino y adictivo
El cigarrillo electrónico no es una alternativa sin riesgos al tabaco, sino un producto adictivo que contiene sustancias altamente tóxicas, según indicó el Instituto Nacional de la Salud Pública y el Medio Ambiente holandés (RIVM). Este organismo, que pertenece al Ministerio neerlandés de Sanidad, Bienestar y Deporte, consideró tras llevar a cabo una investigación que los cigarrillos electrónicos no son menos dañinos que los cigarrillos ordinarios, y alertó de que provocan irritación, mareo y náuseas frecuentemente, publica el diario AD. Además, señaló que el aire exhalado contiene «muchas sustancias peligrosas», mientras que la nicotina inhalada es «mala para el feto» en caso de que el consumidor sea una mujer embarazada. El secretario de Estado de Sanidad,…
-
ATENCIÓN! alertan por consumo de alcohol en polvo
Se advierte sobre la llegada de alcohol en polvo, un nuevo producto que ya recibió la aprobación del gobierno federal de los Estados Unidos para venderse a partir de este verano (actual invierno en hemisferio sur). La Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco de EE.UU. ha aprobado la venta del alcohol en polvo bajo el nombre de Palcohol. El Palcohol se venderá en comercios y fue aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de EU (FDA). “Estamos preocupados porque pensamos que este producto provocará que los menores de edad comiencen a experimentar más pronto con el alcohol. En Laredo (Texas, EEUU) estimamos que lo hacen desde…