• Adicciones

    El consumo de psicofármacos se ha duplicado desde el inicio de la pandemia

    El consumo de narcóticos, tranquilizantes, sedantes o somníferos se ha incrementado entre la población asalariada desde la declaración de la emergencia sanitaria. Las farmacias vienen observando, desde el inicio de la pandemia, un incremento en la demanda de productos relajantes o para el insomnio que no precisen de receta médica. La crisis sanitaria ha sido, y continúa siendo, difícil de sobrellevar en muchos hogares y para muchas personas, y la interrelación entre lo laboral y la salud queda especialmente evidenciada en el contexto actual. En general, la incertidumbre por las consecuencias laborales de la pandemia están llevando a gran parte de la población a una situación complicada. Es evidente que…

  • Adicciones

    Las adicciones en cuarentena

    Ante la emergencia sanitaria que atraviesa el país, se presentan algunos cuestionamientos que tienen que ver con alguna de las poblaciones más vulnerables. Ansiedad, aburrimiento, incertidumbre, tristeza, angustia, son emociones que padecen algunas personas por la situación en que se enfrenta el mundo debido al coronavirus. Frente a todo ello, ¿puede haber personas que pretendan evadirse de los problemas derivados del aislamiento? Considerando qué, estas personas pueden ser que estén iniciándose en alguna adicción o bien, intensificando el uso/abuso de las que ya sufren, por ejemplo, agravando el consumo de alcohol o tabaco o la adicción a internet, móvil y videojuegos. Según estudios, sabemos que el ser humano tiende a buscar su evasión,…

  • Adicciones

    La realidad sobre el alcohol y el coronavirus

    La semana pasada, al menos 44 personas murieron en Irán debido al envenenamiento por alcohol, ya que creían en los mitos sobre las propiedades del alcohol para matar el coronavirus. El brote del coronavirus en Irán es uno de los más mortales fuera de China, donde se originó la enfermedad. El país está luchando en su esfuerzo por contener la propagación de COVID-19 y limitar el número de muertos. Según los informes, el brote ha afectado a las 31 provincias, matando a 291 personas e infectando a más de 8.000 personas. A medida que el COVID-19 se extiende por todo el mundo y ha sido declarado una pandemia por la…