• Adicciones

    La violencia y el consumo de cannabis en la adolescencia

    Sufrir violencia durante la infancia incrementa el riesgo de consumo de cannabis en la adolescencia, según ha puesto de manifiesto un estudio publicado en una revista de la sociedad científica Socidrogalcohol. Esto no quiere decir que todas las personas que desarrollan abuso de alcohol y drogas hayan sido víctimas de maltrato en su infancia, sino que haber sido victimizadas durante la infancia aumenta la probabilidad de desarrollar un abuso de alcohol y drogas, a partir de la adolescencia. Las experiencias infantiles adversas pueden ser de maltrato corporal, emocional, sexual o por abandono (corporal o emocional), o bien como consecuencia de adversidades de la pareja parental (agresiones entre los padres, divorcio,…

  • Adicciones

    Alerta por consumo de energizantes con alcohol entre jóvenes

    El riesgo de cortar alcohol con bebidas energizantes es una tendencia que va en aumento entre los jóvenes y que mantiene en alerta a especialistas médicos. Un informe oficial advirtió que los energizantes son la segunda sustancia más consumida por los jóvenes uruguayos de entre 13 y 17 años de todo el país, después del alcohol. Su consumo, que presentó un «aumento estadísticamente significativo» en relación al anterior estudio del año 2016, puede resultar «muy peligroso». Por su parte, desde la Facultad de Medicina, sostuvieron que la combinación de bebidas alcohólicas y energizantes aumenta el riesgo de intoxicación etílica aguda. Esto genera que la percepción subjetiva de embriaguez sea menor,…

  • Adicciones

    SPRAY NASAL CONTRA LA LUDOPATÍA

    Un grupo de investigadores finlandeses desarrollaron un pulverizador nasal para combatir la adicción a los juegos de azar. Se trata de un spray que contiene naxolona, un fármaco que es utilizado contra los narcóticos y que incide en la producción de dopamina, hormona que produce sensaciones de placer. Según explica uno de los científicos que lleva a cabo el estudio, este spray es eficaz ya que actúa en pocos minutos, condición indispensable para tratar una adicción de estas características donde el impulso es el que manda. Esta es la primera vez que se desarrolla un spray para combatir la ludopatía. Anteriormente se había probado con un medicamento similar a la…

  • Adicciones

    NETDEPENDENCIA: la adicción al internet

    Se establecieron criterios para diagnosticar el Síndrome de Adicción al Internet. Aquí te presentamos el test de evaluación. La Doctora Kimberly Young, fundadora del «Centro para la Adicción a Internet», explica que las persona netdependiente utiliza el internet de manera excesiva a tal punto que esto le genera distorsiones en sus metas personales, familiares y profesionales.  Y como cualquier otra adicción, trae aparejado síntomas cognitivos, conductuales y fisiológicos. Para saber si estamos frente a un Síndrome de Adicción al Internet podemos comenzar por realizar la siguiente prueba: ¿Se siente preocupado con Internet (piensa sobre la actividad on-line anterior o anticipa la sesión on-line futura)? ¿Siente la necesidad de usar Internet…

  • Adicciones

    LA ADICCIÓN AL ALCOHOL MODIFICA LA ARQUITECTURA DEL CEREBRO

    Científicos de la Universidad de California, Estados Unidos, llevaron a cabo una investigación con ratones para conocer más sobre los efectos del alcohol en el cerebro. Si bien la neurociencia de la adicción ha hecho grandes descubrimientos, siempre se ha enfocado en estudiar determinados neurotransmisores y áreas del cerebro como las neuronas dopaminérgicas, la amígdala y la corteza prefrontal. Lo novedoso de esta investigación es que no sólo observaron la relación de esas regiones cerebrales con la sustancia sino todo el cerebro. El autor principal de esta investigación expresó que «si realmente quieres entender los mecanismos neurobiológicos que conducen a la adicción, no puedes sólo mirar un puñado de regiones…

  • Adicciones

    Las nuevas adicciones ahora serían trastornos mentales

    Son el abuso de Internet, el sexo y el trabajo, entre otras. Un manual estadounidense de psiquiatría de referencia mundial analiza sumarlas en su nueva edición. Ya hay una fuerte discusión entre expertos. El futuro del diagnóstico psiquiátrico está en pleno debate . El Manual de Diagnóstico y Estadística de Trastornos Mentales(conocido como DSM ), que se publica en EE.UU. pero se usa en todo el mundo, está siendo actualizado. Se cree que su nueva edición, el DSM 5 , podrá incluir muchas de las nuevas conductas que afectan hoy al ser humano : la adicción a la tecnología, al sexo, al juego, al trabajo y a las compras. A más de una década de la edición anterior de…

  • Adicciones

    Los hombres que fuman sufren un deterioro más rápido de su cerebro

    El cerebro de los hombres que fuman se deteriora más rápido que el de los que no lo hacen y esta progresión comienza a los 45 años, según señala un estudio recogido en ‘Archives of General Psychiatry’. «Si bien sabíamos que el tabaquismo es un factor de riesgo de enfermedad respiratoria, cáncer y cardiopatías, este estudio muestra que además tiene un efecto perjudicial sobre el envejecimiento cognitivo que se hace evidente ya a los 45 años», ha explicado la principal investigadora, Severine Sabia, de la ‘University College de Londres’ (Reino Unido). Los investigadores observaron a 5.099 hombres y a 2.137 mujeres británicos en un primer momento, cuando tenían de media…

  • Adicciones

    Automedicación: Cuando el diagnóstico lo da Internet

    Incertidumbre, angustia o temor”, responde la mayoría ante la pregunta: “¿Qué sentís después de autodiagnosticarte por Internet?”. Sin embargo, vuelven a googlear cada vez que un síntoma los preocupa o que un análisis salió mal. La tendencia es otra de las tantas que trajo aparejada Internet y que obliga a preguntarse cómo se hacía antes, cuando la red no existía. Cómo se investigaba, cómo se conectaba uno con gente que no veía desde hacía mucho tiempo e, incluso, cómo se enteraba de qué le estaba diciendo su cuerpo. La respuesta a esta última duda es simple: se iba al médico. No es que la gente haya dejado de ir al…

  • Adicciones

    IMPLANTES CEREBRALES PARA CONTROLAR ADICCIONES

    Un  grupo de médicos en Estados Unidos ha desarrollado  un electrodo de un milímetro que se inserta en el cerebro humano y regula la adicción y el autocontrol. Este marcapasos fue ideado para luchar contra la adicción a los opioides, medicamentos que son utilizados para aliviar el dolor, y que tienen un consumo alarmante en EE.UU.     Si bien ya existía para tratar enfermedades como el parkinson y sus indeseados  movimientos, es la primera vez que se recurre a este sistema para combatir la adicción a las drogas.  Este electrodo de 1 milímetro se inserta en un área específica del cerebro que regula impulsos como la adicción y el autocontrol.  Se inserta…

  • Adicciones

    El Alcohol está entre las 5 sustancias más adictivas del mundo

    Un sistema de evaluación dio como resultado que el alcohol es la quinta sustancia más adictiva del mundo. Un sistema de evaluación establecido por David Nutt, profesor de Psicofarmacología en la Universidad de Bristol (Inglaterra), dio como resultado que el alcohol es la quinta sustancia más adictiva del mundo. Entre los indicadores que se tuvieron en cuenta al momento de diseñar el sistema de evaluación figuran los efectos que producen estas sustancias en el cerebro del consumidor, el nivel de dependencia que genera, el grado de placer que otorga a quienes la consumen, entre otros. En primer lugar se encuentra la heroína, luego viene la cocaína, la nicotina está en…