• Adicciones

    Las compras compulsivas y su aumento debido a internet (y al confinamiento)

    En un artículo científico publicado hace un tiempo se destacaba la poca importancia que se le confiere a los compradores compulsivos, siendo esta una adicción que cada vez cobra más importancia en nuestra sociedad, debido a las nuevas tecnologías. Esta investigación hace referencia a las compras compulsivas como un trastorno, caracterizado por un comportamiento desadaptativo de compra persistente e irresistible, y que ocasiona graves consecuencias negativas tanto al individuo, como a su entorno; generando en muchas ocasiones conflictividad familiar y de pareja, así como una disminución del rendimiento a nivel laboral o escolar, además de problemas financieros. Según estudios, la edad promedio de inicio del trastorno se sitúa entre los 18-30…

  • Adicciones

    Las adicciones y el aislamiento

    Los expertos en adicciones advierten que el aislamiento podría incrementar el riesgo de que, personas en tratamiento por algún tipo de adicción, recaigan por esta situación. La falta de actividades, la inercia del aislamiento traducida en aburrimiento, son factores de riesgo para una persona que presenta algún tipo de adicción, ya que funcionan como disparador para volver a esas conductas.                        Debemos tener presente que la adicción es una enfermedad emocional, donde prima el no querer sentir la realidad.  El mal manejo de las emociones personales no le permite al adicto elaborar el ahora, esa imposibilidad se manifiesta en incomodidad y malestar. Esa incomodidad desaparece con el consumo. Tal es la…

  • Adicciones

    El consumo de alcohol y las relaciones intrafamiliares

    En estos últimos días se reportó un incremento en la compra de cerveza de un 70%. Una posible explicación de esta subida se puede encontrar en el cierre de bares y restaurantes y en la necesidad de la población en seguir socializando de forma parecida a cómo lo hacía habitualmente, aunque ahora, el entorno sea virtual. En una entrevista de la OMS, se advierte que el alcohol es una estrategia de afrontamiento de la situación poco aconsejable. El aumento de tiempo en casa con poca actividad puede incrementar el consumo y esto puede, además de otras consecuencias negativas, desencadenar episodios violentos intrafamiliares. Aunque la violencia de género se explica por más factores, la…

  • Adicciones

    Las consecuencias de quedarse en casa

    El confinamiento en los hogares es clave para impedir el avance del Coronavirus en el mundo y por eso las autoridades nacionales llaman a la voluntad de los ciudadanos. Quedarse en casa puede tener efectos muy negativos, especialmente en términos de salud mental, particularmente en personas que presentan problemas con adicciones siendo las más vulnerables emocionalmente, ya que pueden manifestar crisis de angustia, insomnio, abstinencia, irritabilidad, tristeza, problemas familiares. Por eso los psicólogos han encontrado formas de seguir apoyando a sus pacientes a distancia. Mientras algunos profesionales lo ven como una salida alternativa y ya trabajaban en modalidades similares, otros expresan que se trata de algo circunstancial y no consideran que sea lo ideal debido a…

  • Adicciones

    El impacto emocional para las personas en rehabilitación

    ¿Estamos preparados psicológicamente para estar tanto tiempo entre cuatro paredes? ¿Qué dificultades pueden encontrar las personas en proceso de rehabilitación? ¿Y qué dificultades pueden encontrar aquellas que están en consumo activo de alguna sustancia o comportamiento adictivo? ¿Qué podemos hacer para que el impacto emocional de esta situación sea el mínimo? Para ello, es necesario distinguir dos situaciones: las personas en proceso de rehabilitación y las personas que tienen una adicción en activo. La situación es más complicada para las personas que tienen una adicción y no están en rehabilitación, estas pueden sufrir un síndrome de abstinencia físico o psíquico o ambos, dependiendo del tipo de sustancia.  El escenario más grave es producido por el…

  • Adicciones

    La cuarentena y las pantallas

    El confinamiento obligado por las medidas derivadas de la pandemia, nos ha puesto en una situación que no esperábamos vivir. Los profesionales, distanciados de nuestro terreno de intervención, pero conectados con el trabajo, seguimos haciendo prevención (sobre todo en los usos de pantallas) y nos preguntábamos cuáles serían las respuestas a las nuevas necesidades sociales. Pero… ¿De qué necesidades estamos hablando? Ante la urgencia, la prisa, la emergencia, la incertidumbre… han surgido pautas para familias, guías de salud emocional, consejos específicos para tratar con adolescentes…Si ni siquiera hemos tenido tiempo de analizar el impacto social, familiar, académico, económico, personal… ¿Cómo es que ya estamos dando consejos? El bombardeo constante de…

  • Adicciones

    Las adicciones en cuarentena

    Ante la emergencia sanitaria que atraviesa el país, se presentan algunos cuestionamientos que tienen que ver con alguna de las poblaciones más vulnerables. Ansiedad, aburrimiento, incertidumbre, tristeza, angustia, son emociones que padecen algunas personas por la situación en que se enfrenta el mundo debido al coronavirus. Frente a todo ello, ¿puede haber personas que pretendan evadirse de los problemas derivados del aislamiento? Considerando qué, estas personas pueden ser que estén iniciándose en alguna adicción o bien, intensificando el uso/abuso de las que ya sufren, por ejemplo, agravando el consumo de alcohol o tabaco o la adicción a internet, móvil y videojuegos. Según estudios, sabemos que el ser humano tiende a buscar su evasión,…

  • Adicciones

    La realidad sobre el alcohol y el coronavirus

    La semana pasada, al menos 44 personas murieron en Irán debido al envenenamiento por alcohol, ya que creían en los mitos sobre las propiedades del alcohol para matar el coronavirus. El brote del coronavirus en Irán es uno de los más mortales fuera de China, donde se originó la enfermedad. El país está luchando en su esfuerzo por contener la propagación de COVID-19 y limitar el número de muertos. Según los informes, el brote ha afectado a las 31 provincias, matando a 291 personas e infectando a más de 8.000 personas. A medida que el COVID-19 se extiende por todo el mundo y ha sido declarado una pandemia por la…

  • Adicciones

    La adicción a las redes sociales: Tik Tok

    La red social china es una auténtica revolución entre los más jóvenes pero, es una revolución que esconde algunos puntos oscuros ¿conocemos bien los riesgos que suponen para la privacidad de millones de menores de edad? Esta red social se basa principalmente en vídeos cortos, de entre 15 segundos y un minuto, a los cuales se les pueden añadir diferentes filtros y músicas de fondo. Esa es la diferencia clave con otras redes. En sólo tres años ya cuenta con 1.000 millones de usuarios. El éxito se encuentra, sobre todo, en jóvenes de entre 12 y 18 años, algunos incluso menores de los 12 años. Experto en educación digital y redes sociales, indica…

  • Adicciones

    El alcohol no es inofensivo durante el embarazo: ni siquiera en pequeñas cantidades

    Una revisión completa sobre los efectos de beber mientras se gesta, insiste en los daños sobre el desarrollo cerebral del feto, sin que exista una cantidad inocua Según una investigación llevada a cabo en Reino Unido, no existe un rango específico de consumo que pueda estimarse como seguro, dado que el consumo “moderado” tiene efectos negativos. Se han medido los daños que ocasiona el alcohol en el embarazo y se ha podido concluir con mayor certeza que el alcohol durante la gestación tiene efectos negativos, incluso a niveles que no tienen que ver con el abuso o la adicción. La única forma de evitar riesgos en el desarrollo del feto,…